Inicio / El Poder de tu Voto 2024 / Pablo Lemus involucra a familiares para triangular operaciones inmobiliarias: Cecilia Márquez

Pablo Lemus involucra a familiares para triangular operaciones inmobiliarias: Cecilia Márquez

En una conferencia de prensa celebrada esta mañana, la Coalición Sigamos Haciendo Historia denunció que Pablo Lemus, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, ha utilizado a su familia para ocultar operaciones inmobiliarias. Esta práctica ha permitido desarrollar edificios en Guadalajara a través de una de las constructoras “favoritas” del municipio.

Denuncias y Revelaciones

La legisladora federal Cecilia Márquez encabezó la denuncia, revelando que una empresa representada por Guillermo Lara Ochoa, a la que se le han asignado contratos directos por más de 250 millones de pesos en Guadalajara y Zapopan, desarrolló tres torres de departamentos en una zona exclusiva. El terreno en cuestión era propiedad de la madre de Pablo Lemus, Amada Navarro de Anda.

Márquez informó que desde el 20 de mayo se han presentado al menos cuatro denuncias por actos ilícitos inmobiliarios y de defraudación fiscal en relación a estas operaciones. Las acusaciones se centran en la adquisición del terreno ubicado en la calle Montreal 1346, colonia Italia Providencia, en septiembre de 2015, justo cuando Pablo Lemus era alcalde electo de Zapopan.

Operaciones Sospechosas

Según la información presentada, Amada Navarro de Anda adquirió el terreno por seis millones 600 mil pesos, divididos en dos pagos. Esta compra se realizó a pesar de que Navarro de Anda reportaba ingresos anuales de solo 52 mil pesos, lo que generó sospechas sobre la procedencia del dinero.

El 25 de junio de 2019, la empresa Compira SA de CV compró el terreno y otros dos predios contiguos a los padres de Lemus. Compira, registrada en León, Guanajuato, resultó ser una empresa fantasma, con una dirección inexistente en una calle de tierra en una zona marginada.

¿Qué dijo Claudia Delgadillo? (video)

Triangulación y Construcción

En 2021, Compira vendió los terrenos a Grupo Constructor Terla SA de CV, cuyos socios han recibido contratos por más de 250 millones de pesos de los municipios de Guadalajara y Zapopan. Tras la venta, Compira inició un proceso de liquidación sospechoso para evitar obligaciones fiscales, protocolizado por el notario Alejandro Durán Llamas, quien ha sido señalado por diversas irregularidades.

Grupo Terla fue quien finalmente construyó los tres edificios de departamentos de lujo, de cinco pisos, en Montreal 1332, colonia Italia Providencia. Los edificios están valorados en más de 200 millones de pesos y fueron construidos en una zona donde inicialmente no estaba permitido el uso de suelo. En diciembre de 2020, el ayuntamiento tuvo que corregir el dictamen de trazo y usos específicos para permitir la edificación.

Reacciones y Acciones Legales

Claudia Delgadillo, candidata al Gobierno de Jalisco por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, acompañada de miembros de su partido y de la mega alianza jalisciense, presentó las pruebas de estos hechos. Delgadillo afirmó que ya se han presentado denuncias y que están trabajando en más acciones legales.

“Ahora mismo estoy instruyendo a quien se encarga de nuestras denuncias, al licenciado Eduardo Almaguer, para defender nuestra elección y que presente una denuncia inmediata en contra de estos personajes que siguen engañando. Ahora salen estas verdades”, señaló Delgadillo.

Impacto Político

Las acusaciones contra Pablo Lemus podrían tener un impacto significativo en su campaña electoral. La Coalición Sigamos Haciendo Historia ha utilizado estas denuncias para cuestionar la integridad y la transparencia del candidato de Movimiento Ciudadano. Estas revelaciones se suman a una serie de controversias que han marcado la carrera política de Lemus, poniendo en duda su compromiso con la honestidad y el buen gobierno.

Conclusión

La denuncia presentada hoy es un golpe contundente para la campaña de Pablo Lemus, implicando a su familia en una serie de operaciones inmobiliarias cuestionables. Con las elecciones a la vuelta de la esquina, estas revelaciones podrían influir en la decisión de los votantes y en el futuro político de Jalisco. La Coalición Sigamos Haciendo Historia continúa su lucha por la transparencia y la justicia, prometiendo seguir revelando más irregularidades en los días por venir.

Acerca Redacción

Le puede interesar:

Validación del Congreso de Jalisco para la LXIV Legislatura: Predomina la “Mega Coalición”

Ayer, el pleno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) sesionó para ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading