Expertos en movilidad destacan el uso de Sistemas de Retención Infantil para prevenir accidentes
Jalisco apuesta por la seguridad vial infantil con la implementación de la Certificación Técnica en Seguridad del Niño Pasajero, un programa que capacita a entidades públicas y privadas en la correcta protección de los menores en el tránsito.
Como parte de este esfuerzo, María José Pessano, Directora Ejecutiva de la Fundación Gonzalo Rodríguez (Uruguay), y Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte de Jalisco, sostuvieron un encuentro para intercambiar conocimientos y avances en la materia.
- Jalisco refuerza seguridad vial infantil y busca ser sede de foro internacional
- Fiscalía realiza operativo en anexo irregular de Zapotlanejo y rescata a 32 personas
- Suspenderán rutas de transporte público en Guadalajara por caravana de autos
- La Orquesta Filarmónica de Jalisco llevará su música a municipios, Museo Cabañas y Colmenas
- Se cuadriplica la sustitución de placas vehiculares en Jalisco en marzo
Compromiso con la seguridad vial
Durante la reunión, se subrayó la importancia del uso adecuado de los Sistemas de Retención Infantil (SRI), dispositivos que reducen significativamente el riesgo de lesiones en menores durante siniestros viales.
Además, debido al compromiso y avances de Jalisco en la agenda de seguridad vial, se propuso que el estado sea sede del próximo Foro Internacional de Seguridad Vial Infantil, un evento organizado cada dos años por la Fundación Gonzalo Rodríguez, con la participación de expertos de más de 11 países de Latinoamérica.
Colaboración internacional para salvar vidas
El objetivo de esta iniciativa es disminuir muertes y lesiones en accidentes de tránsito, promoviendo buenas prácticas de seguridad vial entre autoridades, especialistas y la sociedad.
En la reunión también participaron Gabriel Ramírez Ibarra, Director de Transporte Escolar, y Luis Ramiro Cortez, Director de Multitrámite de Setran, entre otros funcionarios comprometidos con la movilidad segura en el estado.