Con 15 mil 29 personas desaparecidas Jalisco es el epicentro de esta problemática en México: privan la falta de voluntad política y la búsqueda efectiva, la transparencia y el combate a la impunidad; en contraparte, los colectivos de familiares hacen el trabajo que rehúsan los gobiernos.
octubre, 2022
-
20 octubre
OSTEOPOROSIS AFECTA MÁS A MUJERES QUE A HOMBRES
En México, la osteoporosis afecta a 18 por ciento de las mujeres y a ocho por ciento de los varones; además, una de cada tres mujeres de más de 50 años sufrirá una fractura, mientras que en los hombres esta proporción es de uno de cada cinco.
-
18 octubre
URGE MÁS SEGURIDAD EN JALISCO: EXPERTOS DE LA UDEG
Para atender los problemas que vulneran la seguridad, antes se tienen que conocer hasta las entrañas, las leyes en todos los niveles, pues en México en ocasiones éstas se contraponen.
-
13 octubre
ENFERMEDADES Y PLAGAS LLEGARÁN A MÉXICO TRAS SUSPENSIÓN DE VIGILANCIA FITOSANITARIA
Para neutralizar la inflación en el precio de 24 productos de la canasta básica y reducirlo de mil 129 pesos a mil 39, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se omitirá todo trámite o permiso de importación de alimentos, incluyendo los ejercicios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
-
13 octubre
JALISCO OCUPA EL LAMENTABLE PRIMER LUGAR EN DESAPARICIONES Y FOSAS CLANDESTINAS
Durante el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez se han registrado 6 mil 419 personas desaparecidas sólo en los últimos cuatro años, del total de 13 mil 600 personas reportadas desde 1964.
-
11 octubre
ADVIERTEN QUE MILITARIZACIÓN ES UNA AMENAZA A LOS DERECHOS HUMANOS
La militarización del país se confirmó con la Guardia Nacional bajo el control operativo y administrativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que traerá más violencia y violaciones a los derechos humanos sin controles civiles sobre su actuación.
-
10 octubre
ASÍ SERÁ LA FIL ESTE AÑO
FIL Guadalajara celebra diez años de promover lo mejor de las letras del continente con Latinoamérica Viva
-
8 octubre
UNIVERSITARIOS REHABILITAN BALDÍO EN LA COLONIA LOMAS DE OBLATOS
Con palas, tijeras, azadones y escobas para jardín, las y los universitarios limpiaron y rehabilitaron un baldío cercano a una zona habitacional en la colonia Lomas de Oblatos, en el municipio de Guadalajara, como parte del programa “Luchamos pensando y trabajando”, que la Universidad de Guadalajara (UdeG) lleva a cabo en protesta por el recorte presupuestario por parte del Gobierno de Jalisco.