El Gobierno de Jalisco, encabezado por el Gobernador Pablo Lemus Navarro, anunció la asignación de aproximadamente 160 millones de pesos para garantizar la atención integral gratuita a pacientes con cáncer en el estado. Además, se destinarán 23 millones de pesos a asociaciones civiles que apoyan esta causa.
Inversión en atención oncológica
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil, Lemus Navarro participó en la conmemoración de los 36 años del Servicio de Hematología-Oncología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara. Durante el evento, el mandatario confirmó la asignación de recursos para mejorar la infraestructura y el acceso a medicamentos en diversas instituciones de salud:
- 40 millones de pesos para el Hospital Civil de Guadalajara.
- 105 millones de pesos destinados a la atención oncológica en todo el estado mediante licitación.
- 13.8 millones de pesos para el Hospital General de Occidente.
“Jalisco seguirá siendo el estado donde se atienda gratuitamente a nuestras niñas y niños con cáncer, y así lo tenemos que garantizar”, aseguró el Gobernador.
- SIAPA inicia plan de limpieza para prevenir inundaciones en Guadalajara
- SIBP fortalece coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas
- SEDES instala mesas de trabajo para impulsar eficiencia energética en Jalisco
- RG2 de San Luis Potosí, campeón del Torneo de Charros de Jalisco en Guadalajara
- Abren inscripciones para programas del Bienestar en Jalisco
Apoyo a asociaciones civiles
El próximo 28 de febrero se publicará la convocatoria para la entrega de apoyos a asociaciones civiles, con un fondo de 23 millones de pesos. Lemus Navarro destacó que estos recursos provienen de la sociedad jalisciense y que serán utilizados para respaldar organizaciones dedicadas a la atención de pacientes pediátricos con cáncer.
Impacto y atención en Jalisco
Según el Secretario de Salud del estado, Héctor Raúl Pérez Gómez, en México se registran anualmente cerca de 8 mil casos de cáncer infantil, de los cuales, en Jalisco, 18 de cada 100 mil niñas, niños y adolescentes padecen esta enfermedad. Actualmente, alrededor de mil 100 menores reciben tratamiento o seguimiento en la entidad.
El Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” ha atendido a más de 12 mil 800 pacientes desde 1984, consolidándose como un referente en atención oncológica pediátrica.
Infraestructura de vanguardia
Las instalaciones del Centro de Atención Integral de Oncología y Hematología Pediátrica del Hospital Civil cuentan con tecnología de alta gama, considerada una de las mejores en América Latina. Entre sus recursos destacan:
- Unidad de Trasplante de Médula Ósea con cuatro cámaras aisladas individuales.
- Unidad de Terapia Intensiva Oncológica Pediátrica con seis camas totalmente equipadas.
- 18 sillones para quimioterapia ambulatoria.
- Consultorios de medicina, nutrición y psicología.
- 28 camas de hospitalización.
- Áreas de juegos interactivos y ludoterapia.
Compromiso con la detección temprana
Jalisco ha implementado una Ley para la Detección Temprana y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, así como un Registro Estatal de Cáncer Infantil que permite dar seguimiento personalizado a cada paciente diagnosticado.
En el evento conmemorativo estuvieron presentes autoridades estatales y académicas, personal médico, asociaciones civiles y familias de pacientes, quienes participaron en una ceremonia simbólica encendiendo velas en memoria de las y los niños que han luchado contra esta enfermedad.