Inicio / La Perla / Entregan obras en el Hogar de Transición Villas Miravalle

Entregan obras en el Hogar de Transición Villas Miravalle

Para mejorar la salud y calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad del Hogar de Transición Villas Miravalle, Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Interino de Guadalajara, inauguró nuevas obras que conforman la segunda y tercera etapa de rehabilitación y equipamiento de esta casa hogar.

El edil entregó una alberca donde se impartirán semanalmente clases de natación para las niñas, niños y jóvenes de la institución. Además, tendrá un uso recreativo bajo reglamento para que los residentes puedan disfrutar de momentos de entretenimiento seguros y agradables.

Ramírez Salcido señaló que, desde hace más de 20 años, Villas Miravalle ha sido un faro de luz y una oportunidad para todos los que ahí se encuentran. “En Guadalajara creemos firmemente que cada niño, niña y adolescente, tiene derecho a crecer en un entorno digno que le permita desarrollarse”, acotó Ramírez Salcido. Dijo que, desde el inicio de esta administración, se comprometió a renovar cada rincón de este inmueble, brindándole calidez, sentido humano y dignidad.

“Lo que significa el éxito para esta obra no solamente es ver unas instalaciones bonitas o una alberca bonita, nada de esto hubiera sido posible y tampoco tendría sentido sin todo el compromiso y el trabajo de corazón que realizan cada uno de los colaboradores del DIF Guadalajara”, afirmó.

También agradeció a los colaboradores y a la iniciativa privada, así como a todos los que han hecho posible esta renovación de la casa hogar con sus aportaciones económicas. Sostuvo que admira a todas las niñas, niños y jóvenes del albergue porque son verdaderos guerreros, quienes enseñan cómo enfrentar la vida y seguir adelante. Concluyó su mensaje insistiendo que su administración seguirá trabajando hasta el último día para mejorar este lugar y la calidad de vida de todos los residentes.

Villas Miravalle recibe a niños y adolescentes de seis a 17 años con 11 meses, y los resguardados reciben atención integral por parte de un equipo técnico interdisciplinario compuesto por trabajadores sociales, médicos, psicólogos, educadores y maestros. Además, se realiza un seguimiento de la situación jurídica de los albergados por parte de las procuradurías de custodia, tutela y adopciones del municipio correspondiente.

Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Guadalajara, se mostró emocionada por la entrega de este proyecto destinado a mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes que viven allí. “Hoy me llena de felicidad poder entregarles esta alberca, que a simple vista parece una piscina común, pero en realidad es el fruto de muchísimos esfuerzos y de corazones generosos que se sumaron para que una etapa más de la remodelación de nuestra querida Casa Hogar Villas Miravalle fuera posible”, expresó. Adelantó que, en las siguientes etapas, se entregarán el auditorio y el gimnasio, y seguirán trabajando para hacer de esta casa un verdadero hogar para todos.

A lo largo de las diferentes etapas de rehabilitación y equipamiento se realizaron la construcción del edificio administrativo y de atención a la salud de la institución, la rehabilitación de siete villas, dormitorios, área de talleres, escuela, instalaciones eléctricas, hidráulicas y una cancha de fútbol. También se efectuaron programas de integración, como las dos ediciones de la carrera 5.2K “En sus marcas”, organizada por el Sistema DIF Guadalajara en beneficio de este espacio. Entre otras acciones, se realizó la donación de equipos de cómputo para la digitalización del aprendizaje de los pupilos.

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas del Ayuntamiento, manifestó que en esta segunda y tercera etapa se mantiene una transformación no solo estética, sino funcional, en Villas Miravalle. “Primero abordamos la parte educativa, renovando el edificio y las habitaciones. Ahora, nos hemos enfocado en la parte lúdica, comenzando con esta alberca que antes era un foso lleno de agua de lluvia y verde que no podía ser utilizada”, agregó. Detalló que para rehabilitar la alberca se repararon las fisuras y sus azulejos, se renovó por completo el sistema de bombeo y filtración de agua. Además, se construyeron baños, vestidores y un pergolado, y se dio mantenimiento a las bardas perimetrales. También se adquirió mobiliario de exterior completamente nuevo para mejorar el espacio y hacerlo más agradable para los residentes. Para estas acciones se invirtió un monto de aproximadamente 2.8 millones de pesos.

“Con una inversión relativamente pequeña, hemos transformado este espacio en una alberca equipada con agua calentita de bajo consumo energético y mantenimiento, utilizando agua salada que no requiere cloro, protegiendo así la piel de los niños”, abordó Ontiveros Balcázar.

A este evento asistieron también Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento; Diana Berenice Vargas Salomón, Directora General del Sistema DIF Guadalajara; las regidoras Rosa Angélica Fregoso Franco y Patricia Campos Alfaro, así como usuarias y usuarios del centro.

Acerca Redacción

Le puede interesar:

Fuertes lluvias causan estragos en la Zona Metropolitana de Guadalajara

Este domingo, diversas áreas de la Zona Metropolitana de Guadalajara fueron golpeadas por intensas lluvias, ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading