Una sola Tierra, hacia una producción sostenible en el campo; Día Mundial del Medio Ambiente
junio, 2022
mayo, 2022
-
28 mayo
SEMADET DESACTIVA ALERTA ATMOSFÉRICA EN CUAUTITLÁN
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) desactivó a partir de las 14:00 horas de este sábado la Alerta Atmosférica que se decretó el jueves 19 de mayo a las 16:00 horas debido a las emisiones contaminantes generadas por incendios forestales en el municipio de Cuautitlán de García Barragán y en el estado de Colima
diciembre, 2021
-
29 diciembre
AFECTA A JALISCIENSES LA PÉSIMA CALIDAD DEL AIRE
En los últimos días la Semadet ha activado constantemente la alerta ambiental debido a los altos ´índices de contaminación en la ciudad. En varios episodios se ha superado los 150 puntos Imeca; especialistas advierten que estos niveles afectan considerablemente la salud de las personas.
-
22 diciembre
PERSISTEN ALTOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN EN LA CIUDAD
Continúa la mala calidad del aire en la Zona Metropolitana de Guadalajara; hoy la Semadet activa nuevamente la contingencia Atmosférica en Las Pintas
octubre, 2021
-
19 octubre
LLEGA LA VERIFICACIÓN OBLIGATORIA A LA REGIÓN CIÉNEGA
Tras haberse inaugurado el Centro de Verificación Responsable (CVR) de Ocotlán, se amplió la capacidad instalada para la aplicación de pruebas de verificación vehicular y con ello la obligatoriedad en algunas de las ciudades medias que forman parte de la región Ciénega.
junio, 2021
-
18 junio
CAMBIO CLIMÁTICO SÍ AFECTA A JALISCO
El gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) establece alianzas estratégicas para implementar acciones de fortalecimiento de las capacidades en la acción climática. En el marco de la colaboración entre el UK PACT y la organización Política y Legislación Ambiental A.C. (POLEA), se detectó la necesidad de llevar a cabo un proceso de actualización de la Ley para la Acción ante el Cambio Climático del Estado de Jalisco, decretada desde el 2015.
mayo, 2021
-
13 mayo
INVESTIGAN POSIBLE CAMBIO DE USO DE SUELO EN LA PRIMAVERA
Tras haber circulado en redes sociales un video y fotografías en las que se presume de un supuesto hecho de cambio de uso de suelo con la siembra de agave en una zona incendiada del Cerro de la Concha (conocido también como Cerro de la Difunta), terreno colindante con el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Bosque La Primavera, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), en compañía de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), la Fiscalía de Jalisco, el Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera y el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga a través de sus áreas de Fiscalía Ambiental y Protección Civil y Bomberos, llevaron a cabo una visita de supervisión.
-
12 mayo
PROTEGERÁN LOS BOSQUES… PERO DE PLAGAS
Los ecosistemas como bosques y selvas, requieren de un manejo especializado para disminuir algunas de las amenazas que ponen en riesgo su equilibrio, como tala clandestina, cambios ilegales de uso de suelo, incendios forestales, así como la presencia de plagas y enfermedades forestales, en su mayor parte agudizadas por el cambio climático.