El gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, condenó la protesta social al afirmar ayer que en Casa Jalisco no se atiende a las personas que van a exigir alguna demanda social.
Leer más »
El gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, condenó la protesta social al afirmar ayer que en Casa Jalisco no se atiende a las personas que van a exigir alguna demanda social.
Leer más »El Issste en coordinación con el gobierno de Tala brindan atención médica de primer contacto en “Centro Administrativo de Tala”, donde se otorgan servicios de primer contacto a las y los 3 mil 130 trabajadores y sus familias, de los cuales 584 trabajadores en activo y 2 mil familiares, 294 pensionados y jubilados, todos derechohabientes del instituto en la demarcación.
Leer más »Este miércoles, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) ha convocado a una protesta en cuatro ingresos carreteros a la ciudad de Guadalajara. La manifestación iniciará a las 6 de la mañana y se extenderá hasta las 4 de la tarde.
Leer más »Después de más de 50 años de disputas legales, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y el Comisariado Ejidal El Zapote han llegado a un acuerdo que pone fin al conflicto y brinda certeza legal a ambas partes. La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) ha apoyado el proceso de colaboración, lo que ha permitido la regularización de predios en posesión del aeropuerto y la adquisición de tierras mediante el pago correspondiente.
Leer más »El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, fue declarado culpable por un jurado anónimo en una corte federal de Nueva York el pasado martes, por aceptar sobornos para proteger a los cárteles del narcotráfico a los que debía combatir. Esta condena es un hito histórico, ya que es el funcionario o exfuncionario mexicano de más alto rango que ha sido juzgado en Estados Unidos.
Leer más »Esta penalización representa: 2 millones 598 mil pesos, es decir, el 10 por ciento del monto adjudicado
Leer más »A pesar de ser una medida de retención para presuntos delincuentes, la prisión preventiva oficiosa es una figura contradictoria en materia de derechos humanos, por lo que es necesario ampliar el debate para eliminar o modificar este procedimiento, consideraron especialistas en derecho del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la UdeG.
Leer más »