Inicio / La Perla / 🔴 Carlos Lomelí responsabiliza a Movimiento Ciudadano por la inseguridad en Jalisco
Carlos Lomelí Bolaños durante conferencia de prensa en Guadalajara, donde responsabilizó al gobernador Lemus por la violencia en el estado. | Foto: Cortesía del equipo del senador

🔴 Carlos Lomelí responsabiliza a Movimiento Ciudadano por la inseguridad en Jalisco

El senador exige explicaciones al gobernador Pablo Lemus y advierte sobre los riesgos de un impuesto a las remesas desde EE.UU.

Ante la creciente ola de violencia que afecta a Jalisco, el senador Carlos Lomelí Bolaños responsabilizó directamente al partido Movimiento Ciudadano (MC) y pidió al gobernador Pablo Lemus Navarro ofrecer explicaciones públicas sobre la crisis de seguridad en la entidad.

“Es lamentable el silencio que guarda el Gobernador y bueno, el silencio no ayuda. Hay que asumir de frente, hay que salir a decir las cosas, hay que informar a la ciudadanía, hay que tomar el toro por los cuernos. No pueden sacarle la vuelta a este tema. Ellos permitieron que crecieran estos niveles de impunidad, de inseguridad y de desapariciones forzadas”, expresó el legislador de Morena durante una rueda de prensa.

La declaración se da tras semanas marcadas por hechos violentos y denuncias ciudadanas sobre desapariciones en diversos municipios del estado. Lomelí Bolaños afirmó que la administración actual ha sido omisa y ha propiciado el deterioro de las condiciones de seguridad.

Alerta por posible impuesto a remesas

En otro tema, el senador jalisciense advirtió sobre la propuesta en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de aplicar un gravamen del 5% a las remesas enviadas por personas no ciudadanas estadounidenses. Esta medida, señaló, afectaría directamente a más de un millón de personas originarias de Jalisco que viven en estados como California, Texas e Illinois.

“Las remesas son un pilar económico de Jalisco. Tan solo en el primer trimestre de 2025, el estado recibió más de mil 249 millones de dólares, lo que representa el 8.8% del total nacional”, detalló. Con estos datos, Jalisco se posiciona como la segunda entidad con mayor captación de remesas en México.

El morenista llamó a la unidad de los jaliscienses para defender los derechos de los migrantes: “Hay que mantenernos dignos y firmes ante la embestida y ocurrencias de un gobierno que no quiere reconocer la importancia del trabajo de nuestras hermanas y hermanos migrantes en la economía del país vecino”.

Lomelí subrayó que la propuesta legislativa estadounidense podría afectar a más de 40 millones de personas, incluidos quienes poseen permisos de residencia permanente y visas de no inmigrante. “Se trata de una forma de doble tributación. Las y los migrantes ya pagan impuestos en Estados Unidos, y ahora se pretende castigarlos nuevamente afectando a sus familias en México, especialmente en Jalisco”, señaló.

El senador anunció que presentará un punto de acuerdo ante el Pleno del Senado para buscar la regularización de migrantes jaliscienses en el extranjero y garantizar sus derechos. “Que se defiendan los derechos de quienes, aún lejos de su tierra, siguen contribuyendo al bienestar de miles de familias”, concluyó.



Acerca admin

Le puede interesar:

🟣 Karla Planter defiende la autonomía universitaria frente a intenciones del Ejecutivo estatal

La Rectora General de la UdeG pide respeto a las decisiones internas sobre el uso ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading