Inicio / Ecología y Medio Ambiente / Clausuran proyectos turísticos y de urbanización por daño ambiental en Jalisco
Autoridades ambientales colocaron sellos de clausura en construcciones ilegales dentro del Bosque La Primavera, tras detectar daños al ecosistema.

Clausuran proyectos turísticos y de urbanización por daño ambiental en Jalisco

Autoridades federales y estatales detectaron construcciones ilegales en el Bosque La Primavera, Guadalajara y Chapala; se realizaron clausuras y se iniciarán procedimientos sancionatorios.

En una acción conjunta entre los gobiernos estatal y federal, se clausuraron varios predios en Jalisco por operar sin permisos ambientales, poniendo en riesgo ecosistemas protegidos. Las inspecciones, realizadas el 13 y 14 de mayo por la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), contaron con el respaldo de la Policía Estatal.

Uno de los principales operativos se llevó a cabo dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Bosque La Primavera, donde se identificaron construcciones ilegales. En el predio conocido como “La Cebada” se hallaron seis casas de campo en proceso de construcción sin autorización en materia de impacto ambiental. Al no encontrarse responsable en el sitio, se colocó un sello de clausura con acta PFPA/21.3/35.4/004-25 y folio 014-25.

También fue clausurado el predio turístico “Glamping El Encanto”, donde se encontraron estructuras tipo domo geodésico en construcción y cabañas climatizadas ya en operación, igualmente sin permisos. La PROFEPA iniciará un procedimiento administrativo por las irregularidades detectadas.

Según las autoridades, además del daño directo por la construcción, la operación sin control de aforo turístico puede agravar los impactos negativos al suelo, la fauna, la flora y generar residuos contaminantes.

Más clausuras en Guadalajara y Chapala

En Guadalajara, la PROEPA clausuró una fuente fija ubicada en la colonia Ferrocarril, la cual operaba sin la Licencia Ambiental Única emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet). Además, no presentó documentos obligatorios como la Cédula de Operación Anual, el plan de manejo de residuos ni la bitácora de mantenimiento.

Por otro lado, en Chapala, se detectó un centro de acopio y reciclaje de residuos de manejo especial operando sin autorización en el fraccionamiento Las Redes. El lugar fue clausurado parcialmente el 14 de mayo por incumplimientos a la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco.

La PROEPA señaló que estos operativos forman parte de su compromiso por hacer cumplir la ley ambiental y proteger los recursos naturales de la entidad.


Acerca admin

Le puede interesar:

Obras hidráulicas en Tlajomulco reducen riesgo de inundaciones en zonas críticas

Imeplan y Protección Civil supervisan infraestructura clave en San Sebastián El Grande; reconocen utilidad del ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading