INE instalará 4 mil 989 casillas en el estado para la elección de 74 cargos el próximo 1 de junio
El estado de Jalisco se prepara para una jornada electoral segura y en orden este próximo 1 de junio, cuando la ciudadanía elegirá 74 cargos vinculados al Poder Judicial, como magistraturas, jueces y ministros, mediante el voto libre y secreto.
Durante la sesión de la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad, encabezada por el Gobernador Pablo Lemus Navarro, el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Zamora Cobián, presentó la logística operativa que se implementará para asegurar el desarrollo pacífico de esta elección.
De acuerdo con Zamora Cobián, en Jalisco se instalarán 4 mil 989 casillas distribuidas en todo el territorio estatal, lo que implica un despliegue coordinado entre autoridades estatales y federales con el objetivo de garantizar condiciones óptimas para el ejercicio del sufragio.
El Gobernador Lemus subrayó que la prioridad será asegurar la participación ciudadana en un ambiente de civilidad, vigilancia permanente y respeto a la legalidad. Señaló que todas las corporaciones estatales estarán activas para prevenir incidentes que pongan en riesgo el desarrollo democrático de la jornada.
“Estamos comprometidos con un proceso transparente, seguro y confiable. En Jalisco, se respetará la voluntad de las y los ciudadanos”, afirmó el mandatario.
Desde el Gobierno de Jalisco se ha confirmado la coordinación con fuerzas federales y organismos electorales para establecer protocolos de seguridad antes, durante y después de la jornada electoral. La vigilancia incluirá recorridos preventivos, monitoreo en tiempo real y atención inmediata a cualquier reporte que surja en los centros de votación.
Autoridades electorales y de seguridad reiteraron el llamado a la población a acudir a las urnas con plena confianza en las instituciones. “Esta jornada no sólo representa un ejercicio democrático, sino también un acto de responsabilidad cívica”, agregó el vocal del INE.
Esta elección marca un hecho inédito en la vida pública del país, al permitir que la ciudadanía tenga participación directa en la conformación del Poder Judicial, con la posibilidad de elegir de manera directa a sus integrantes.
Con el despliegue anunciado, las autoridades buscan fortalecer la confianza en el proceso democrático, minimizar riesgos y asegurar el derecho de todas las personas a emitir su voto de manera libre y segura.