Impulsará una administración centrada en el desarrollo docente, la innovación educativa y la vinculación con gobiernos municipales
Mara Robles Villaseñor tomó protesta este martes como la primera Rectora en la historia del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, para el periodo 2025-2028. En su primer mensaje oficial, se comprometió a transformar el plantel en un espacio de innovación educativa, fortalecimiento de la investigación y mejora de procesos administrativos.
“La buena docencia y la buena investigación son el requisito para mejorar la calidad de la educación”, afirmó Robles Villaseñor durante la ceremonia protocolaria, donde destacó que su gestión se enfocará en mejorar las habilidades de enseñanza de los más de mil docentes que integran el campus.
Entre sus propuestas, señaló la creación de programas orientados al perfeccionamiento pedagógico, así como la apertura de espacios de diálogo entre profesorado experimentado y docentes en formación. “Lo fundamental en un centro universitario es la docencia, la investigación, la divulgación del conocimiento y la vinculación inteligente”, expresó.
En materia de investigación, propuso construir una agenda común entre todas las divisiones del CUCEA, con participación activa de los más de 24 mil estudiantes. Agregó que es necesario entender la innovación no como novedad, sino como transformación profunda para resolver problemas reales. “La innovación es el ‘abracadabra’ de la época”, expresó.
Otro eje prioritario de su administración será la simplificación de trámites internos. Dijo que trabajará para optimizar procesos burocráticos y reducir la carga administrativa tanto para personal docente como administrativo.
En cuanto a la vinculación externa, Robles Villaseñor anunció la colaboración con los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan para impulsar proyectos conjuntos, principalmente en temas de manejo de residuos y sostenibilidad urbana.
La Rectora General de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez, encabezó el acto y reconoció la trayectoria académica y política de Robles Villaseñor, quien ha sido legisladora local, exrectora del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) y directora del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo (CEED).
“Es momento de redefinir programas y planes de estudio a partir de los retos que nos plantea la era digital”, afirmó Planter Pérez. También subrayó que el nuevo Consejo de Rectores está conformado en su mayoría por mujeres, lo que representa un avance hacia la equidad en los espacios de dirección universitaria.
Durante el evento se reconoció también la labor del rector saliente, Gustavo Padilla Montes, quien durante su gestión consolidó vínculos estratégicos con el sector empresarial y gubernamental. Actualmente, se desempeña como Coordinador de Vinculación de la UdeG.
Con su nombramiento, Mara Robles Villaseñor marca un hito en la historia del CUCEA y abre paso a una etapa enfocada en el fortalecimiento institucional, la formación docente y la conexión con los desafíos sociales de la región.