Inicio / La Vida en Rosa / 🎬 FICG celebra 40 ediciones con homenajes a mujeres clave del cine y la cultura
Dolores Heredia, Denisse Guerrero, Daniela Vega y Mónica Lozano serán homenajeadas en la edición 40 del FICG por su impacto en el cine y la cultura.

🎬 FICG celebra 40 ediciones con homenajes a mujeres clave del cine y la cultura

Dolores Heredia, Mónica Lozano, Daniela Vega y Denisse Guerrero serán reconocidas en la edición 2025 del festival; Portugal es el país invitado de honor

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) celebrará su edición número 40 del 6 al 14 de junio de 2025 con un programa que destaca el liderazgo femenino y una sólida participación internacional, con Portugal como país invitado de honor. Durante el anuncio oficial, autoridades de la Universidad de Guadalajara y del festival detallaron homenajes, películas, exposiciones y actividades especiales que marcarán esta histórica edición.

Dolores Heredia, actriz con cuatro décadas de trayectoria, recibirá el Mayahuel de Plata. La productora Mónica Lozano será distinguida con el Mayahuel Industria FICG. Daniela Vega, actriz y activista chilena, será reconocida con el Premio Maguey Queer Icon. Por su parte, Denisse Guerrero, vocalista de Belanova y diseñadora de modas, obtendrá el Premio Maguey Trayectoria.

Daniela Yoffe Zamora, Coordinadora General de Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara, destacó que el FICG ha evolucionado hacia un espacio más inclusivo, plural y comprometido con las causas sociales. “El cine es un vehículo perfecto para llevar la cultura a todas partes”, afirmó.

En esta edición, se proyectarán más de 30 películas portuguesas. Entre las más esperadas figuran Una quinta portuguesa (España-Portugal, 2025), Recordações da Casa Amarela (1989) y O Bobo (1987). Asimismo, habrá una gala inaugural en el Auditorio Telmex con la proyección de Soy Frankelda, primer largometraje mexicano hecho con técnica de stop motion.

Estrella Araiza Briseño, directora general del FICG, informó que también se presentará una nueva sección de género que incluirá filmes de terror, ficción y fantasía, así como el cortometraje animado Cine Minuto realizado por el caricaturista Jis, que abrirá cada función del festival.

Complementando la oferta cinematográfica, se desarrollarán cinco exposiciones culturales:

  • KATHARSIS!, sobre lucha libre mexicana, en el MUSA.
  • Las hijas del jazz, en Librería Carlos Fuentes.
  • Honestamente, Denisse Guerrero, en la Biblioteca Pública del Estado.
  • Cuarenta y contando, exposición fotográfica del FICG, en Chapultepec.
  • Os demónios do meu avô, filme en stop motion, en el Museo de Ciencias Ambientales.

También se anunció la realización de las tradicionales “Galas a beneficio”, cuyos ingresos serán destinados a siete asociaciones civiles seleccionadas. Los boletos, con un costo de 200 pesos, están disponibles en taquilla y en línea.

El presidente del Patronato del FICG, Guillermo Gómez Mata, resaltó que este aniversario es un momento clave para agradecer el apoyo institucional de la Universidad de Guadalajara y proyectar el futuro del festival. En tanto, Omar Avilés González, director de la Fundación UdeG, recordó que el festival no solo impulsa el cine, sino que también genera impacto social.

La cartelera, programa oficial y venta de boletos están disponibles en: www.cinetecaficg.com



Acerca admin

Le puede interesar:

Inicia el Festival Cultural de Mayo 2025 en Guadalajara con Canadá como país invitado

Con danza contemporánea y un mensaje de unidad entre México y Canadá, arrancó en el ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading