Inicio / Salud / Firman convenio para apoyar a mujeres embarazadas víctimas de violencia en JaliscoRed
Sofía García Mosqueda y Lucía del Carmen Suárez formalizaron el convenio que permitirá ofrecer acompañamiento especializado a mujeres embarazadas víctimas de violencia.

Firman convenio para apoyar a mujeres embarazadas víctimas de violencia en JaliscoRed

Con el objetivo de ofrecer atención integral, empática y especializada a mujeres embarazadas que enfrentan situaciones de violencia, la Red de Centros de Justicia para las Mujeres (Red CJM Jalisco) firmó un convenio de colaboración con la asociación civil Vida y Familia (VIFAC).

Este acuerdo busca garantizar protección, orientación y herramientas que fortalezcan la autonomía personal y económica de las mujeres en situación de vulnerabilidad. La colaboración también contempla apoyo durante el embarazo, el parto y el periodo de crianza, así como acompañamiento legal, psicológico y laboral.

Sofía García Mosqueda, Coordinadora de la Red CJM Jalisco, destacó que el convenio fortalece una red de apoyo sólida para mujeres que enfrentan momentos difíciles.
“Durante 2024 atendimos a 284 mujeres embarazadas. En lo que va de 2025, ya hemos dado acompañamiento a 92. Queremos que ninguna mujer tenga que vivir su embarazo en soledad ni con miedo”, subrayó.

García Mosqueda enfatizó que, sea cual sea la decisión de cada mujer, encontrará apoyo en los Centros de Justicia. “A través de esta alianza, les decimos que no están solas”, dijo.

El convenio establece una coordinación permanente entre ambas instituciones. Las mujeres embarazadas que acudan a los CJM y requieran acompañamiento podrán ser canalizadas a VIFAC, donde recibirán atención especializada y espacios seguros para su recuperación integral.

Lucía del Carmen Suárez Méndez, Directora General de VIFAC, agradeció la confianza y reiteró el compromiso de su organización para ser una alternativa cercana y confiable para las mujeres que están por convertirse en madres y atraviesan condiciones adversas.

Entre los compromisos acordados se incluyen:

  • Formación en derechos y empoderamiento.
  • Promoción de la crianza positiva y autónoma.
  • Implementación de campañas y capacitaciones conjuntas para prevenir y detectar la violencia de género.

VIFAC también se comprometió a recibir y acompañar a las usuarias referidas por la Red CJM, participar en procesos de formación con perspectiva de género, y respetar de forma estricta la confidencialidad y la protección de datos personales.

Las mujeres interesadas en acceder a este programa deberán acudir al Área de Servicios Integrales de los CJM, donde se evaluará cada caso de manera individual.

Red de Centros de Justicia para las Mujeres en Jalisco

● Sede Guadalajara
Calle Álvaro Alcázar #5869, Col. Jardines Alcalde, C.P 44298.
https://maps.app.goo.gl/ukt6U5SJBqiANswQ9

● Sede San Pedro Tlaquepaque
Calle Benjamín Cerda #778, Col. Fraccionamiento Parques de la Victoria, C.P. 45638
https://maps.app.goo.gl/w5LVWVcLiinTvoL29

● Sede Tlajomulco de Zúñiga
Boulevard Distrito Federal #175, Fraccionamiento Chulavista, C.P. 45653.
https://maps.app.goo.gl/HybQPvvtQ8paX8218

● Sede Puerto Vallarta
Av. las Palmas #315, Parque las Palmas, C.P. 48317.
https://maps.app.goo.gl/wvePHDw1TBoJ1wrs8

● Sede Colotlán
Boulevard Salvador Lutteroth González #215, C.P. 46206.
https://maps.app.goo.gl/Ujd8QB8x8zWMVpG37

Acerca admin

Le puede interesar:

Jalisco refuerza salud materna con enfoque integral desde el embarazo hasta los dos años de vida

El gobierno estatal relanza la política de los primeros 1,000 días con acciones en nutrición, ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading