Inicio / El Monedero / Rehabilitarán más de 800 escuelas en Jalisco durante 2025
El programa Jalisco con Estrella busca transformar más de 800 escuelas públicas en 2025 con mejoras integrales en su infraestructura y equipamiento tecnológico.

Rehabilitarán más de 800 escuelas en Jalisco durante 2025

Con una inversión estimada de 5 mil 700 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco planea intervenir más de 800 planteles educativos en 2025 como parte del programa Jalisco con Estrella, que busca mejorar la infraestructura de escuelas públicas en todo el estado.

La estrategia, coordinada por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (Infejal), contempla mejoras que van desde la rehabilitación de aulas y sanitarios hasta la instalación de domos, áreas deportivas, espacios verdes y equipamiento tecnológico como Aulas Google.

Según Francisco Ontiveros Balcázar, titular del Infejal, las intervenciones se realizarán con base en criterios técnicos, como el riesgo estructural de los inmuebles, su valor patrimonial o la alta demanda de estudiantes. La intención, aseguró, es cubrir necesidades reales en las escuelas públicas de las 12 regiones del estado.

Actualmente, Jalisco cuenta con aproximadamente 11 mil planteles, de los cuales poco más de 7 mil son públicos y el resto privados. Las autoridades estatales han proyectado rehabilitar por completo las escuelas públicas durante los primeros tres años del actual sexenio.

Del total de recursos anunciados para 2025, 5 mil millones de pesos provendrán del Fideicomiso para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco, mientras que el resto será cubierto con fondos estatales.

El programa Jalisco con Estrella no es nuevo. Inició en Zapopan hace casi una década bajo el nombre de Escuelas con Estrella y posteriormente se aplicó en Guadalajara como Escuelas a Todo Color. Hoy, la iniciativa se expande a nivel estatal.

Estefanía Padilla Martínez, coordinadora del programa, señaló que esta estrategia busca transformar los entornos escolares más allá de lo estético: “No se trata sólo de pintar bardas, sino de ofrecer espacios funcionales, seguros y accesibles para estudiantes y docentes”.

Las obras también contemplan la construcción de aulas nuevas, talleres, laboratorios, módulos lúdicos y accesos adaptados para personas con discapacidad. Una de las novedades es la instalación de aulas de música con instrumentos, como parte del modelo educativo que se busca implementar.

Además de Infejal, el programa involucra a la Secretaría de Educación, el Fideicomiso Educativo del Estado (FINEDUC), así como a madres y padres de familia, docentes y directivos escolares.

Las autoridades han subrayado que el enfoque será sostenible y que los planteles estarán diseñados para integrarse de forma positiva a su comunidad y al entorno ambiental, alineados con políticas de uso responsable de recursos naturales.

Aunque aún no se ha detallado el listado de escuelas a intervenir en esta etapa, se informó que el objetivo al final del sexenio es haber rehabilitado las más de 7 mil escuelas públicas del estado.


Acerca admin

Le puede interesar:

two person in long sleeved shirt shakehand

Avanza Jalisco en la transformación de la justicia laboral: 7 de cada 10 conflictos se resuelven sin juicio

Jalisco dio un paso firme hacia una justicia laboral más ágil y efectiva. Durante el ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading