Inicio / Nación y Mundo / Cardenales fijan el 7 de mayo para iniciar el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco

Cardenales fijan el 7 de mayo para iniciar el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco

Los purpurados se darán dos días adicionales para lograr consensos antes de recluirse en la Capilla Sixtina; el caso del cardenal Becciu aún genera controversia.

El Colegio Cardenalicio anunció este lunes que el cónclave para elegir al próximo papa comenzará el 7 de mayo, dos días después de lo previsto inicialmente. La decisión busca dar más tiempo a los 135 cardenales electores —muchos de ellos recién llegados a Roma— para conocerse mejor y buscar acuerdos antes de ingresar a la Capilla Sixtina para la votación secreta.

El anuncio se dio tras el primer día de reuniones informales entre los purpurados, posterior al funeral del papa Francisco celebrado el pasado sábado. En medio de un ambiente tenso y una multitud de reporteros apostados en la Plaza de San Pedro, los cardenales compartieron impresiones sobre el futuro de la Iglesia y los retos del próximo pontificado.

Hay esperanza de unidad”, afirmó el cardenal argentino Ángel Sixto Rossi, de 66 años, nombrado cardenal por Francisco en 2023. Sin embargo, el panorama no es del todo claro: aunque muchos expresan su deseo de continuar el enfoque pastoral y social del papa fallecido, otros sectores —particularmente los más conservadores— promueven un regreso a las doctrinas tradicionales defendidas por san Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Durante una homilía en la Basílica de San Pedro, el cardenal italiano Baldassare Reina llamó a evitar “alianzas de poder” y “represalias” en el proceso de elección. En tanto, el británico Vincent Nichols, arzobispo de Westminster, minimizó las divisiones internas al afirmar que “el papel del papa es esencialmente mantenernos unidos”.

Entre los principales desafíos está el hecho de que muchos cardenales electores —108 de los 135 fueron designados por Francisco— no se conocen en profundidad, ya que provienen de diversas regiones del mundo y no han coincidido previamente en Roma. “Tenemos toda la semana”, dijo Nichols, aludiendo a la necesidad de diálogo previo al inicio del cónclave.

Una situación particular que genera incertidumbre es la del cardenal Angelo Becciu, destituido en 2020 tras ser acusado de malversación de fondos. Aunque ha sido visto participando en las reuniones previas, su derecho a votar está en disputa. Condenado por el tribunal penal del Vaticano en diciembre pasado, Becciu sostiene que puede emitir su voto, mientras que el Vaticano lo clasifica como “no elector”. El tema fue discutido este lunes sin llegar a una resolución.

El cónclave contará con la participación de cardenales de los cinco continentes, muchos de los cuales representan nuevas voces dentro de la Iglesia. El cardenal venezolano Baltazar Porras prevé una elección “rápida, entre dos y tres días”.

Desde África, el cardenal nigeriano John Olorunfemi Onaiyekan negó que exista un bloque político en la región. “No hemos venido para un mitin. Hemos venido para tener un papa”, dijo el prelado, quien aunque tiene 81 años y no votará, podría influir en los electores más jóvenes.

Por su parte, el cardenal indio Anthony Poola, de 61 años, expresó optimismo sobre el ambiente general: “He sentido una sensación de unidad, pero cualquier cosa podría pasar”.

A medida que se acerca el 7 de mayo, crecen las expectativas sobre el perfil del nuevo pontífice, en un momento en que la Iglesia católica enfrenta tensiones internas, desafíos globales y la necesidad de mantener su relevancia moral y espiritual.


Acerca admin

Le puede interesar:

Fieles visitan la tumba del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor

Miles de fieles comenzaron a visitar la tumba del papa Francisco este domingo, apenas un ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading