Inicio / El Monedero / Avanza Jalisco en la transformación de la justicia laboral: 7 de cada 10 conflictos se resuelven sin juicio
two person in long sleeved shirt shakehand
Photo by Cytonn Photography on Pexels.com

Avanza Jalisco en la transformación de la justicia laboral: 7 de cada 10 conflictos se resuelven sin juicio

Jalisco dio un paso firme hacia una justicia laboral más ágil y efectiva. Durante el primer trimestre de 2025, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) resolvió 86.89% más expedientes que en el mismo periodo de 2024, impulsada por un nuevo modelo que prioriza la conciliación antes del juicio.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), este avance responde a la implementación de estrategias enfocadas en diálogo, conciliación y eficiencia institucional, incluyendo la conciliación en línea y la apertura de nuevas sedes regionales, como la ubicada en Tlajomulco, que da servicio a regiones como Sureste, Lagunas y Centro del estado.

El presidente de la JLCA, Sergio Javier Ramírez Contreras, informó que mil 519 expedientes fueron resueltos de enero a marzo de este año, cifra que representa el aumento del 86.89% respecto al mismo lapso de 2024.

Por su parte, Elke Tepper García, directora del Centro de Conciliación Laboral (CCL), detalló que siete de cada diez conflictos laborales se solucionan sin llegar a juicio, en un tiempo promedio de 26 días. Además, en lo que va del año, el CCL ha otorgado más de 14 mil asesorías laborales gratuitas y facilitado más de 10 mil 500 convenios y ratificaciones.

Entre las medidas destacadas, se encuentra también el sistema de conciliación en línea, que en marzo permitió la realización de 39 audiencias virtuales. La nueva sede del CCL, inaugurada recientemente, atendió a 600 personas y facilitó más de 200 acuerdos en su primer mes de operación.

Ricardo Barbosa Ascencio, titular de la STPS, señaló que uno de los principales desafíos de la actual administración fue el rezago histórico de más de 100 mil expedientes en la JLCA. A través de acciones como la reintegración de las 17 juntas con presidentes especiales y la aplicación de criterios de caducidad y prescripción, se estima que alrededor de 30 mil expedientes podrían ser archivados, lo que contribuirá significativamente a desahogar la carga acumulada.

Desde el ámbito económico, Mauro Garza Marín, coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico del Gobierno estatal, aseguró que mejorar las condiciones laborales es clave para fortalecer la confianza de inversionistas. “Contar con un clima laboral favorable es fundamental para que las empresas decidan seguir invirtiendo en Jalisco”, subrayó.

Las autoridades invitaron tanto a personas trabajadoras como empleadoras a utilizar estos mecanismos institucionales para resolver conflictos, y reiteraron el compromiso del Gobierno del Estado con una justicia laboral moderna, accesible y centrada en el respeto a los derechos laborales.


.

Acerca admin

Le puede interesar:

Realizan Pablo Lemus y Juan José Frangie la primera entrega de paquetes escolares del programa ‘Zapopan ¡Presente!’

Estos paquetes escolares incluyen uniforme deportivo, tenis y mochilas con material didáctico para el siguiente ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading