Inicio / Ecología y Medio Ambiente / Proyectan nuevo acueducto Chapala-Guadalajara para asegurar suministro de agua a la metrópoli
El Gobierno de Jalisco anunció la licitación del proyecto ejecutivo para un nuevo acueducto Chapala-Guadalajara que garantizará el abasto de agua a la ciudad.

Proyectan nuevo acueducto Chapala-Guadalajara para asegurar suministro de agua a la metrópoli

Con el objetivo de garantizar el abasto sostenible de agua en el Área Metropolitana de Guadalajara, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), lanzó la convocatoria para la licitación pública del proyecto ejecutivo del nuevo Acueducto Sustituto Chapala–Guadalajara.

El actual acueducto, en operación desde 1991, fue construido hace más de tres décadas y transporta cerca del 60 por ciento del suministro de agua de la ciudad. Según el diagnóstico presentado por la Administración estatal, esta infraestructura requiere de mantenimiento profundo, por lo que resulta necesario implementar soluciones que garanticen un suministro seguro, continuo, eficiente y de calidad.

“El proyecto del nuevo acueducto Chapala-Guadalajara representa una inversión estratégica, ya que de presentarse una falla en el sistema actual, no habría forma de reemplazar este volumen de agua por ninguna fuente existente, poniendo en riesgo la seguridad hídrica de la ciudad”, explicó Ernesto Marroquín Álvarez, Secretario de Gestión Integral del Agua.

Actualmente, el acueducto opera con una capacidad máxima de 5.5 metros cúbicos por segundo, complementándose con un sistema antiguo que utiliza el río Santiago, el canal de Atequiza y el canal Las Pintas. Sin embargo, este sistema presenta tres principales desafíos: la disminución de la calidad del agua debido a descargas en el trayecto, la necesidad de bombeo adicional en temporada de estiaje para cubrir la demanda, y los altos costos de operación asociados tanto al bombeo como a la potabilización.

El nuevo proyecto contempla infraestructura capaz de conducir la totalidad del volumen concesionado desde el Lago de Chapala hasta el Área Metropolitana de Guadalajara, asegurando la calidad del agua, reduciendo pérdidas y optimizando los costos de operación.

La convocatoria publicada por la SGIA y la CEA busca empresas con experiencia técnica y capacidad comprobada en el diseño de proyectos de ingeniería hidráulica. Se espera que las propuestas incluyan medidas de sostenibilidad, eficiencia en la conducción y consideraciones de impacto ambiental.

El proceso de licitación se realiza de manera pública y transparente, conforme a las disposiciones legales vigentes, y representa el primer paso para desarrollar una infraestructura moderna que responda a las necesidades presentes y futuras de la segunda zona metropolitana más poblada del país.

El fallo de la licitación del proyecto ejecutivo está previsto para el 23 de mayo y será publicado en el portal oficial de la Comisión Estatal del Agua, www.ceajalisco.gob.mx.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y el bienestar de los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara, apostando por una infraestructura que garantice la seguridad hídrica a largo plazo.

Acerca admin

Le puede interesar:

UdeG conservará 45 hectáreas de área verde en el Cerro del Cuatro

Con el objetivo de proteger el entorno natural y garantizar el acceso comunitario, la Universidad ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading