Desde su lanzamiento el 4 de abril, el chatbot “Yo Jalisco” ha brindado atención continua a través de WhatsApp, acercando información sobre más de 50 programas sociales del Gobierno de Jalisco a la ciudadanía.
El Gobierno de Jalisco fortalece su estrategia de inclusión digital con el chatbot “Yo Jalisco”, herramienta tecnológica que permite a la ciudadanía conocer de manera sencilla y rápida los programas sociales disponibles en el estado. Disponible las 24 horas del día mediante WhatsApp en el número 33 5110 3009, este asistente virtual ha atendido más de 23 mil consultas hasta el 23 de abril.
Lanzado oficialmente el 4 de abril como parte del programa Yo Jalisco, apoyos para nuestra gente, el chatbot permite a cualquier persona obtener información sobre apoyos sociales, servicios de salud y orientación para personas repatriadas. Solo es necesario enviar un mensaje con la palabra “Hola” para acceder a un menú interactivo con diversas opciones.
Ramón García Figueroa, Director de Control y Seguimiento a Beneficiarios de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), explicó que esta herramienta responde a una necesidad real: muchas personas desconocen qué apoyos existen o cómo solicitarlos. “La intención es volver más cercanos y accesibles los programas sociales, sobre todo para quienes viven en zonas alejadas”, subrayó.
En su primera etapa, el chatbot facilita el acceso a información sobre más de 50 programas. Entre ellos se encuentran Yo Jalisco Apoyo al Transporte, Listo Jalisco, Estancias Infantiles y Personas Cuidadoras. En cada caso, el sistema proporciona detalles sobre requisitos, documentación y enlaces oficiales para registro.
La segunda etapa del proyecto contemplará la vinculación con otras dependencias estatales; la tercera, permitirá realizar prerregistros; y en una cuarta fase, se busca que la ciudadanía pueda tramitar desde esta plataforma la Tarjeta Yo Jalisco, una credencial unificada para acceder a los distintos apoyos.
Para reforzar la estrategia, a partir de junio se desplegarán brigadas por todo el estado. Más de 800 personas recorrerán casa por casa con el propósito de informar directamente a la población sobre los beneficios y servicios que ofrece el gobierno estatal.
El chatbot también brinda información en materia de salud, como servicios médicos, campañas de vacunación y programas estatales como Médicas y médicos de Jalisco en tu hogar y Seguro Médico al Estilo Jalisco. En el apartado de repatriados, ofrece orientación sobre trámites y documentación al regresar del extranjero.
“El objetivo es que nadie se quede sin acceso a la información por falta de conectividad física o burocracia. Desde un teléfono móvil, cualquier persona puede saber qué apoyos existen y cómo acceder a ellos”, destacó García Figueroa.
Este esfuerzo está respaldado por diversas dependencias estatales, entre ellas las secretarías de Igualdad Sustantiva, Agricultura, Educación, Desarrollo Económico, Cultura y Medio Ambiente, así como el DIF Jalisco, COECYTJAL, IJALVI y el OPD Bosque La Primavera.