El papa Francisco falleció este lunes a las 07:35 horas (05:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, informó el cardenal Kevin Joseph Farrell. El pontífice argentino dedicó su vida al servicio de la Iglesia y los más necesitados.
Ciudad del Vaticano.— El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, murió este lunes a los 88 años, tras más de una década al frente de la Iglesia católica. La noticia fue confirmada por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, mediante un videomensaje grabado en la capilla de la Casa Santa Marta.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 07:35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal, en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, expresó el cardenal Farrell.
Acompañado del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y del sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, Farrell añadió: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús, recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino”.
La salud del pontífice se había deteriorado significativamente en los últimos meses. El pasado 14 de febrero fue hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma por una neumonía bilateral, cuadro que se complicó con otras afecciones respiratorias. Tras 38 días de internamiento, recibió el alta el 23 de marzo.
Desde entonces, permaneció en su residencia en el Vaticano, bajo estricta supervisión médica. Recibía oxígeno por cánulas nasales, seguía una terapia farmacológica intensiva y realizaba fisioterapia respiratoria y motora. Aunque el Vaticano informó que su condición había mejorado, con suministro de oxígeno en niveles “residuales”, Francisco se mantuvo aislado durante la mayor parte de su convalecencia.
En los últimos días, sin embargo, comenzó a recibir algunas visitas. Su último encuentro fue el pasado Viernes Santo con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien expresó su pesar a través de redes sociales: “Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron”.
Jorge Mario Bergoglio, elegido papa el 13 de marzo de 2013, será recordado por su estilo pastoral cercano, su énfasis en la justicia social, el diálogo interreligioso y su esfuerzo por modernizar la Iglesia católica. Su pontificado estuvo marcado por una firme defensa de los migrantes, los pobres y el medio ambiente, así como por un tono reformista que generó tanto apoyos como resistencias dentro de la curia romana.
En las próximas horas se espera que el Vaticano anuncie los detalles del funeral y el protocolo de sucesión, que contempla la reunión del cónclave para elegir a un nuevo pontífice.
: