Inicio / Nación y Mundo / Líderes mundiales rinden homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento
Foto: @ConElPapa

Líderes mundiales rinden homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento

El fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025 ha generado una ola de condolencias y homenajes por parte de líderes políticos de todo el mundo. Reconocido por su humildad, compromiso con los más vulnerables y defensa de la justicia social, el pontífice argentino dejó una huella imborrable en la escena internacional.

América Latina: duelo y reconocimiento

En su país natal, Argentina, el presidente Javier Milei decretó siete días de duelo nacional, destacando a Francisco como “una figura única en la historia de nuestra nación y del mundo” . En Chile, el presidente Gabriel Boric expresó su pesar y decretó tres días de duelo nacional, resaltando los esfuerzos del papa por acercar la Iglesia al pueblo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, describió al pontífice como “un humanista que optó por los pobres, por la paz y por la igualdad” . En Colombia, el presidente Gustavo Petro recordó a Francisco como “un amigo de verdad; de los que luchan toda la vida”, subrayando su papel como guía espiritual en momentos difíciles .

Europa: tributos a un líder espiritual

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, elogió el compromiso de Francisco con los más vulnerables, mientras que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó su amor por los necesitados y su lucha por la paz  .

El presidente francés, Emmanuel Macron, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresaron su profunda tristeza por la pérdida del pontífice, reconociendo su papel en la promoción de la justicia social y el diálogo interreligioso.

El rey Carlos III del Reino Unido y la reina Camila manifestaron tener “el corazón pesado”, rindiendo homenaje a la compasión y el compromiso incansable de Francisco con las personas de fe  .

Asia y África: reconocimiento global

En India, el primer ministro Narendra Modi expresó su profundo pesar por la muerte del papa, reconociendo su dedicación a la humanidad. El presidente de Israel, Isaac Herzog, destacó la compasión ilimitada de Francisco y su papel en la promoción de la paz.

Desde África, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, subrayó la humildad del pontífice y su compromiso con la mejora de la Iglesia y el mundo. El presidente de Kenia, William Ruto, describió su fallecimiento como una gran pérdida para el mundo cristiano, elogiando su compromiso con la inclusión y la justicia .

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, describió al pontífice como “un luchador devoto y un padre amoroso” para todos los católicos, señalando que su muerte será lamentada por australianos de todas las creencias .

Estas expresiones de pesar reflejan el impacto profundo y duradero del papa Francisco en líderes y ciudadanos de todo el mundo, quienes reconocen su legado de compasión, humildad y compromiso con los más necesitados.

Acerca admin

Le puede interesar:

Así será el proceso funeral del Papa Francisco

Tras el fallecimiento del papa Francisco el lunes 21 de abril de 2025, el Vaticano ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading