El operativo estatal incluye servicios médicos, seguridad, hidratación y orientación en 14 municipios, con el objetivo de garantizar una experiencia segura rumbo a Talpa de Allende.
Con la llegada del periodo vacacional, Jalisco refuerza las medidas de seguridad y atención en la tradicional Ruta del Peregrino, un recorrido de fe y devoción que culmina en Talpa de Allende y que este 2025 contará con la participación de 14 municipios.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) encabeza el operativo, que se extenderá hasta el 27 de abril, con apoyo de más de diez instituciones estatales y federales. El objetivo es garantizar el bienestar de las y los feligreses que, a pie, atraviesan diversos caminos rumbo al santuario de la Virgen del Rosario.
Entre las acciones destacadas, la Secretaría de Turismo distribuye 42 mil folletos con mapas, teléfonos de emergencia y recomendaciones clave para los caminantes. También se instalaron 164 baños móviles, 64 contenedores de residuos y 15 centros de hidratación en puntos estratégicos.
Las labores de supervisión y respuesta se intensifican en zonas como Santa Julia, El Guayabo, Tierras Coloradas, Cruz de Romero y en el ingreso a Talpa por la carretera estatal 544. Además, el centro de operaciones en Talpa cuenta con vigilancia permanente bajo un esquema de mando las 24 horas del día.
Se activaron protocolos para atención médica, localización de personas extraviadas, golpes de calor, deshidratación y emergencias mayores. Las ambulancias realizan recorridos constantes y hay puntos fijos de atención en municipios como Tala, Ameca, Guachinango, Mixtlán, Cuautla, Ayutla, Mascota, y en el Hospital Regional de Puerto Vallarta, entre otros.
- Feria “Corazón de Artesano” llena de talento el corazón de Guadalajara
- Jalisco protege a miles de peregrinos que recorren la Ruta del Peregrino 2025
- Fallece Mario Vargas Llosa
- Chivas empata con Mazatlán y queda fuera de zona de play-in
- Descarta SIAPA cortes masivos de agua durante Semana Santa
La Secretaría de Salud de Jalisco emitió recomendaciones básicas para quienes emprendan el camino: realizarse un chequeo médico previo, llevar medicamentos si padecen enfermedades crónicas, protegerse del sol e insectos, y mantenerse hidratados constantemente.
El llamado también incluye identificar previamente los puntos de atención médica distribuidos a lo largo del recorrido, para actuar con rapidez en caso de alguna eventualidad.
Con una tradición que año con año reúne a miles de personas en una travesía cargada de espiritualidad, Jalisco reitera su compromiso por ofrecer condiciones dignas, seguras y organizadas en cada etapa de la Ruta del Peregrino 2025.