Inicio / Salud / Martí Batres instruye a subdelegados del ISSSTE a priorizar el trato humano en la atención médica
Martí Batres llamó a las y los subdelegados médicos del ISSSTE a brindar una atención cálida y eficiente para mejorar la experiencia de los derechohabientes.

Martí Batres instruye a subdelegados del ISSSTE a priorizar el trato humano en la atención médica

El titular del Instituto presentó los nuevos protocolos de atención y medidas para reducir filas y cirugías pendientes

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, llamó a las y los subdelegados médicos del organismo a priorizar el trato humano sobre la burocracia, durante una reunión estratégica realizada en las instalaciones de San Fernando. El encuentro tuvo como objetivo mejorar los servicios de salud, reducir tiempos de espera y atender el rezago quirúrgico en todo el país.

“Lo que no puede faltar es un trato cálido, amable, humano y sensible con la gente que acude a clínicas y hospitales. Eso es lo más importante”, subrayó Batres. En este sentido, hizo un llamado a reforzar el servicio con base en la empatía, sin dejar de lado la eficiencia.

Durante la sesión, el funcionario presentó los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), recientemente aprobados por el Consejo de Salubridad General. Estos protocolos buscan unificar tratamientos para enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemia, además de promover la vacunación y la atención en los primeros mil días de vida.

“Queremos evitar que los pacientes enfrenten cambios constantes en sus tratamientos por moverse entre instituciones del sector salud. Esta uniformidad dará certeza y continuidad en la atención médica”, explicó.

En cuanto al rezago quirúrgico, Batres anunció la ampliación voluntaria de la jornada laboral del personal de salud, de seis a ocho horas, lo cual permitirá incrementar el número de procedimientos y consultas. “Este cambio es opcional y está pensado para quienes deseen aumentar sus ingresos y su contribución al Instituto”, dijo.

Por su parte, el director médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán, informó que debido a que más de la mitad de la población afiliada supera los 60 años, se fortalecerán los programas de hemodiálisis y diálisis peritoneal. Nuevos hospitales en Tlajomulco, Torreón, Acapulco y Tampico contarán con modernas salas de hemodiálisis y hemodinamia.

En otro frente, la subdirectora de Atención al Derechohabiente, María del Rocío Vilchis Espinosa, adelantó la implementación de una estrategia para eliminar filas fuera de clínicas y hospitales, como parte del Plan para la Transformación del ISSSTE. El proyecto incluye monitoreo activo, mejora en infraestructura, trabajo colaborativo y capacitación continua.

Rodrigo Ávila Carrasco, director de Oficinas de Representación, resaltó la importancia de la cercanía con la gente. “Hay que caminar, conocer y escuchar. Se trata de tener sensibilidad”, puntualizó.

Finalmente, el secretario técnico de la Comisión de Vigilancia, Ricardo Ruiz Suárez, indicó que se realizarán visitas de supervisión enfocadas en la experiencia del paciente y la mejora continua del servicio.

En la reunión participaron otros funcionarios del Instituto, como el secretario técnico de la Junta Directiva, Víctor Manuel Torres Olivares; la subdirectora de Conservación y Mantenimiento, Mónica Laura Segura Díaz; la coordinadora de asesores, Juana Elvira Suárez Conejero, y el subdirector de Prevención y Protección a la Salud, Víctor Hugo Bautista Hernández.


Acerca admin

Le puede interesar:

Arranca en Jalisco la Estrategia Nacional contra el Dengue 2025

El Gobierno de Jalisco y el Gobierno de México han puesto en marcha la Estrategia ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading