Inicio / Vida Charra / Charros de Jalisco, listos para brillar en las eliminatorias estatales rumbo a Aguascalientes 2025

Los Charros de Jalisco, símbolo de tradición y excelencia, se preparan para buscar su clasificación rumbo al Nacional Charro Aguascalientes 2025.

Charros de Jalisco, listos para brillar en las eliminatorias estatales rumbo a Aguascalientes 2025


Por Salomón González

La pasión por la charrería, ese deporte tan nuestro que lleva el alma de México en cada jineteada, lazo y escaramuza, está más viva que nunca en el corazón de Jalisco. Y es que los centenarios Charros de Jalisco, una asociación que por décadas ha sido un referente nacional, ya se alistan para las eliminatorias estatales que definirán a los mejores rumbo al LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025, que se realizará en la Arena San Marcos de Aguascalientes, y cuyas fechas quedaron definidas del 16 de octubre al 9 de noviembre.

Participarán 171 equipos y 120 escaramuzas, así como 15 charros completos. Se mantiene la decisión de lugares definidos por estado, habiendo presentado el Licenciado Salvador Sánchez, de la secretaría del Deporte, el desglose de los sitios por cada entidad.

El presidente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCh) Licenciado Salvador Barajas del Toro, hizo hincapié en que todos los equipos que participarán en el próximo Congreso y Campeonato Nacional Charro obtendrán su pase por méritos deportivos, asegurando que en Aguascalientes 2025, accederán las mejores calificaciones por estado, asegurando un campeonato nacional de alta calidad deportiva, competitivo y representativo de toda la charrería.

Este evento, conocido como la gran fiesta de la charrería, reúne a los equipos más destacados de todo el país, desde los llanos de Tamaulipas hasta las sierras de Oaxaca, pasando por los lienzos de San Luis Potosí, Querétaro y, claro, Jalisco, cuna de tradiciones y charros de abolengo.

Los Charros de Jalisco, con su historia que se remonta a más de un siglo, están decididos a demostrar por qué son un nombre que resuena en los lienzos de México: experiencia, garra y un amor profundo por este arte ecuestre que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Las eliminatorias estatales no son cosa menor. Imagínense un lienzo charro –ese ruedo donde la magia ocurre– lleno de vida: el olor a tierra mojada, el relinchar de los caballos, el sonido seco de un lazo al caer sobre un novillo y los gritos de emoción de la afición. Ahí, los charros se enfrentan en diez suertes que prueban su destreza: desde la cala de caballo, donde el jinete hace que su corcel salude con elegancia al público, hasta el arriesgado paso de la muerte, un salto de un caballo a otro en plena carrera que hace contener el aliento a chicos y grandes. En la manga del lienzo y el ruedo hay colas, piales, manganas a pie y a caballo y ternas, cada una con su técnica y su emoción, como un baile perfectamente ensayado entre hombre, caballo y ganado.

Los Charros de Jalisco llegan a estas eliminatorias con la frente en alto. “Estamos listos para darlo todo”, así lo anunció Javier Sánchez integrante de la mesa directiva de Charros de Jalisco, mientras ajusta su sombrero de ala ancha y revisa las riendas de su caballo. “Representar a Jalisco es un orgullo, pero también una responsabilidad. Queremos ese pase a Aguascalientes y vamos a pelear cada punto con el corazón”. Y no es para menos: esta asociación ha forjado campeones y ha dejado huella en 12 campeonatos nacionales con faenas que aún se recuerdan entre los aficionados.

El camino no será fácil. En Jalisco, la competencia es feroz, con equipos que también buscan su boleto a la máxima justa charra. Pero los afamados bigotones confían en su preparación: meses de entrenar bajo el sol, de afinar cada movimiento, de entender a sus caballos como si fueran familia. Porque en la charrería, no basta la fuerza o valentía; se necesita compenetración, estrategia, talento y, sobre todo, respeto por la tradición.

Aguascalientes 2025 ya se perfila como un evento inolvidable. Será la edición 81 del Congreso y Campeonato Nacional Charro, y los ojos de México estarán puestos en el lienzo hidrocálido, donde los mejores charros y escaramuzas –esas valientes mujeres que danzan a caballo con trajes de colores– mostrarán lo mejor de este deporte. Para los niños que sueñan con montar, los jóvenes que ya ensayan sus primeros piales y los abuelos que narran historias de charros legendarios, este campeonato es más que una competencia: es una celebración de quiénes somos como mexicanos.

Así que, amigos lectores, estén atentos. Los Charros de Jalisco ya se preparan para galopar hacia las eliminatorias estatales, con la mira puesta en Aguascalientes. Si logran clasificar –y todo apunta a que así será–, llevarán el nombre de Jalisco en alto, listos para enfrentar a los gigantes de la charrería nacional.

Que suene el mariachi, que se alisten los caballos y que el lienzo se llene de aplausos: ¡la fiesta está por comenzar!

Con las faenas en el lienzo nos encontramos y que el Supremo Caporal reparta suerte.
charrosdeorigenjalisco@gmail.com

Acerca admin

Le puede interesar:

Extraordinario festejo por el 104 Aniversario de Charros de Jalisco

Por Salomón González El 14 de septiembre fue una fecha muy esperada por los charros ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading