Inicio / De Mochilazo! / Sierra de Quila permanecerá cerrada al turismo durante vacaciones por riesgo de incendios
El acceso a la Sierra de Quila estará restringido hasta el 31 de mayo para evitar riesgos durante la temporada seca. / Foto: Archivo Minerva Multimedios

Sierra de Quila permanecerá cerrada al turismo durante vacaciones por riesgo de incendios

En respuesta a los recientes incendios forestales y las condiciones climáticas adversas, las autoridades del Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila (APFFSQ) anunciaron que mantendrán el cierre temporal del sitio hasta el 31 de mayo, incluyendo el próximo periodo vacacional.

La medida fue tomada por la Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado Sierra de Quila, en coordinación con los ejidos locales y en acuerdo con los municipios donde se ubica esta área natural: Tecolotlán, Tenamaxtlán, Ameca y San Martín Hidalgo.

Cierre por seguridad y prevención de nuevos siniestros

Desde el pasado 15 de marzo, los accesos a esta área protegida se encuentran cerrados luego de un incendio forestal que afectó diversas zonas del ecosistema, lo cual representa un riesgo para los visitantes.

“Las condiciones ambientales secas y cálidas incrementan la probabilidad de nuevos incendios. Por ello, es necesario extender el cierre durante el periodo vacacional”, informaron autoridades del OPD.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (SEMADET), quienes coadministran el sitio, respaldaron la decisión como medida preventiva para garantizar la seguridad de las personas y evitar mayores daños al ecosistema.

Accesos bloqueados y vigilancia reforzada

Con el objetivo de informar y evitar ingresos no autorizados, se colocarán lonas en los principales caminos de acceso, como:

  • Ameca – Texcalame – Quila
  • San Martín de Hidalgo – San Jerónimo – Quila
  • Tecolotlán – Quila
  • Atengo – La Yerbabuena
  • Cocula – El Saucillo

Asimismo, se restringirá el paso en cruceros clave como Cruz de Betania y Árbol de la Lira, en Tecolotlán, así como en Mesa del Cobre y Lagunillas, en San Martín de Hidalgo.

En caso de detectar presencia de visitantes, el personal del OPD exhortará de forma respetuosa a abandonar la zona. Sin embargo, si se insiste en permanecer, las personas podrán ser puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

Llamado a la responsabilidad ciudadana

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a respetar las restricciones de acceso durante este periodo, con el fin de proteger tanto a los ecosistemas como a quienes habitualmente visitan la zona para actividades recreativas, de senderismo o camping.

El Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila es uno de los pulmones verdes más importantes del estado y hogar de especies endémicas, por lo que su cuidado es fundamental para la conservación ambiental de la región.


Acerca admin

Le puede interesar:

Avanza la construcción de la Terminal 2 del Aeropuerto de Puerto Vallarta: atenderá a más de 8 millones de pasajeros

La nueva terminal, con tecnología de última generación y certificación ambiental, estará lista en 2026 ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading