Con una inversión superior a los 2 mil 400 millones de pesos y un enfoque centrado en la equidad, inclusión y cercanía, el Gobierno de Jalisco lanzó “Yo Jalisco”, la estrategia transversal de política social más ambiciosa en la historia de la entidad.
Encabezado por el gobernador Pablo Lemus Navarro, el programa busca beneficiar a más de 1.5 millones de personas en situación de vulnerabilidad, mediante la integración de más de 50 programas sociales que operarán en las 12 regiones del estado y en los 125 municipios.
- Muere José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años, el expresidente uruguayo que encarnó la lucha y la sencillez
- Papa León XIV rinde homenaje a Francisco en las Grutas Vaticanas con una rosa blanca
- UdeG gana medallas en atletismo y tenis de mesa en los Campeonatos Nacionales Universitarios 2025
- Inhuman en Guadalajara a 21 personas identificadas y no reclamadas por sus familias
- La Cifra en Homicidios Más Baja en el Gobierno de Sheibaum, se Registró el 10 de Mayo
Apoyo directo y sin intermediarios
“Yo Jalisco” concentra acciones de salud, educación, apoyo al campo, transporte público gratuito, impulso al desarrollo económico y respaldo a organizaciones civiles. Entre sus ejes destacan:
- Atención médica gratuita para personas sin seguridad social.
- Apoyos mensuales de 2 mil pesos a personas cuidadoras.
- Vales por mil 500 pesos mensuales para estancias infantiles.
- Entrega gratuita de uniformes deportivos, útiles escolares y calzado a más de un millón de estudiantes.
- Apoyos al transporte público para adultos mayores, personas con discapacidad y familiares de personas desaparecidas.
- Créditos y recursos para mujeres emprendedoras y jefas de familia.
- Medicamentos gratuitos para niñas y niños con cáncer durante los próximos seis años.
Nuevas herramientas para facilitar el acceso
Para acercar estos programas a las personas, se entregarán cuatro tarjetas que facilitarán el acceso a servicios como:
- Seguro Médico al Estilo Jalisco
- Apoyo al Campo
- Apoyo al Transporte
- Tarjeta Universal Yo Jalisco, para el resto de programas sociales
Además, se implementarán Brigadas Jalisco, con más de 600 brigadistas que recorrerán el estado, y Caravanas Yo Jalisco, que permitirán llevar servicios estatales y municipales directamente a las comunidades.
“Vamos a seguir trabajando mucho por todas y todos ustedes, eso sí, lo vamos a hacer siempre al estilo Jalisco”, expresó el Gobernador Lemus durante el evento realizado en la Arena Astros.
Comunicación permanente y accesible
Para resolver dudas y brindar atención personalizada, se habilitó un ChatBot vía WhatsApp en el número 33-5110-3009, disponible las 24 horas. Un Call Center será activado en los próximos días para canalizar solicitudes y dar seguimiento a beneficiarios.
Cobertura integral con enfoque transversal
Durante la presentación, Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, destacó que esta política social va más allá del simple otorgamiento de apoyos económicos: “No pensemos únicamente en el apoyo económico, sino también en lo que podemos hacer desde nuestras trincheras para apoyar de manera integral, incluso en salud mental”.
Priscilla Franco Barba, titular del Sistema de Asistencia Social, enfatizó que uno de los principales retos ha sido la falta de información: “La gente no sabía de los programas, no sabían dónde pedirlos. Eso no podía seguir pasando”.
Las dependencias que participan en “Yo Jalisco” incluyen más de 10 secretarías estatales y organismos como el DIF Jalisco, IJALVI, COECYTJAL y el OPD Bosque La Primavera.
Con esta estrategia, el Gobierno estatal busca cerrar brechas de desigualdad, atender a los sectores más vulnerables y posicionar a Jalisco como un referente nacional en desarrollo social.