La rehabilitación de 20 hectáreas consolida a la Universidad de Guadalajara como referente en infraestructura deportiva; Karla Planter inicia su gestión como Rectora General.
Guadalajara, Jalisco. Con la inauguración de las obras de rehabilitación en el Complejo Deportivo Universitario, la Universidad de Guadalajara (UdeG) concluyó la gestión del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí como Rector General y dio inicio al periodo de la Mtra. Karla Planter Pérez (2025-2031).
La renovación del complejo, que abarca 20 hectáreas, tuvo una inversión de 80 millones de pesos y busca ofrecer espacios deportivos modernos y accesibles tanto para la comunidad universitaria como para el público en general.
- Jalisco refuerza seguridad vial infantil y busca ser sede de foro internacional
- Fiscalía realiza operativo en anexo irregular de Zapotlanejo y rescata a 32 personas
- Suspenderán rutas de transporte público en Guadalajara por caravana de autos
- La Orquesta Filarmónica de Jalisco llevará su música a municipios, Museo Cabañas y Colmenas
- Se cuadriplica la sustitución de placas vehiculares en Jalisco en marzo
Transformación deportiva y cultural
Durante el evento, se develó una escultura de león y una placa conmemorativa en la nueva área verde denominada “El jardín de la manada”. Villanueva Lomelí destacó que este proyecto inició con la remodelación del Coliseo Olímpico y evolucionó hasta abarcar todo el complejo deportivo.
“Es un proyecto sumamente ambicioso. Hoy inauguramos la nueva duela del Coliseo Olímpico, el Gimnasio de Usos Múltiples y unas canchas de pádel en esta primera etapa. La siguiente fase integrará la remodelación del CUCEI, con una inversión que podría superar los 400 o 500 millones de pesos”, señaló el exrector.
Por su parte, Karla Planter Pérez enfatizó la importancia del deporte y el arte en la formación integral de la comunidad universitaria.
“El deporte no solo beneficia la salud física, sino que fortalece el espíritu y ha salvado vidas en muchos sentidos. Estos espacios serán clave para la convivencia y el bienestar de la comunidad”, afirmó la nueva Rectora General.
Renovaciones y nuevas instalaciones
Entre las áreas rehabilitadas y modernizadas destacan:
- Coliseo Olímpico: Nueva duela, remodelación de baños, mantenimiento de accesos, impermeabilización, iluminación renovada y diseño de área verde.
- Gimnasio de Usos Múltiples: Renovación de techo, pintura en interiores y exteriores, remodelación de baños y vestidores, mejoras en equipo de gimnasia, nuevas puertas de emergencia e iluminación 4K.
- Unidad Deportiva: Mantenimiento en canchas de básquetbol, vóleibol y fútbol, instalación de nuevo césped reciclado y renovación de mallas perimetrales.
- Alberca Olímpica: Remodelación de plataforma de clavados, renovación de trampolines, baños y vestidores, construcción de alberca infantil y área de rehabilitación.
Además, se incorporaron nuevas zonas para la práctica de deportes y recreación, como áreas de ping pong, calistenia, canchas de pádel, espacios comerciales y restaurantes.
Innovación en seguridad y acceso
El complejo implementará un sistema de ingreso con reconocimiento facial para agilizar y garantizar la seguridad de los usuarios. También contará con tres áreas médicas ubicadas en la Alberca Olímpica, el Gimnasio de Usos Múltiples y la Unidad Deportiva.
Con estas acciones, la UdeG reafirma su compromiso con la educación integral y el bienestar de su comunidad, consolidando su infraestructura deportiva como un referente en el país.