El Consejo General Universitario (CGU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aprobó la reorganización de la Administración General, con el objetivo de optimizar la gestión institucional, mejorar el manejo del Presupuesto Constitucional y fortalecer la vinculación con la sociedad.
En sesión extraordinaria celebrada en el Paraninfo Enrique Díaz de León, se anunciaron dos nuevas vicerrectorías adjuntas adscritas a la Vicerrectoría Ejecutiva:
- Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación, que supervisará áreas clave como la Coordinación General Académica y de Innovación, Extensión y Difusión Cultural, y el Sistema Universitario de Bibliotecas.
- Vicerrectoría Adjunta Administrativa, encargada de la Dirección de Finanzas, Planeación y Evaluación, Tecnologías de la Administración y la nueva Unidad de Administración y Gestión de Riesgos Institucionales.
La Rectora General electa, Karla Planter Pérez, explicó que esta reestructuración permitirá agilizar trámites y fortalecer la oferta educativa de la UdeG, adaptándola a las necesidades de cada región.
- Suspenderán rutas de transporte público en Guadalajara por caravana de autos
- La Orquesta Filarmónica de Jalisco llevará su música a municipios, Museo Cabañas y Colmenas
- Se cuadriplica la sustitución de placas vehiculares en Jalisco en marzo
- Por una universidad más igualitaria e incluyente: Karla Planter toma protesta como primera Rectora General de la UdeG
- UdeG inaugura obras en Complejo Deportivo Universitario con inversión de 80 millones de pesos
Eficiencia administrativa sin aumentar costos
El Rector General, Ricardo Villanueva Lomelí, subrayó que la reingeniería institucional no representará costos adicionales, ya que se trata de una reorganización de funciones para hacer más eficiente la gestión académica y administrativa.
Como parte de los cambios, también se creará una Unidad de Ciberseguridad para mejorar la protección de la información y establecer políticas de respuesta ante incidentes informáticos.
Además, la UdeG consolidará sus proyectos estratégicos bajo dos nuevas Coordinaciones de Entidades:
- Coordinación de Entidades Productivas, que administrará iniciativas como el Centro Internacional de Animación, la Editorial Universitaria, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y la Inmobiliaria Universitaria.
- Operadora del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (OSURTC), que pasará a formar parte de la Administración General y dependerá de la Vicerrectoría Ejecutiva.
Villanueva Lomelí se suma a proyecto educativo del gobierno federal
Durante la sesión, el CGU reconoció la labor del Rector General, Ricardo Villanueva Lomelí, quien concluye su gestión tras seis años marcados por la pandemia de COVID-19, conflictos con el gobierno estatal y la defensa de la autonomía universitaria.
Villanueva Lomelí asumirá el cargo de Subsecretario de Educación en el gobierno federal, aunque enfatizó que su participación será en un proyecto educativo, no político.
“La Presidenta Claudia Sheinbaum fue generosa con esta universidad y me invita a sumarme a un proyecto educativo para transformar el país. No me voy a un proyecto político, me voy yo solo, no la UdeG”, afirmó.
También adelantó que, una vez concluida su labor en el gobierno, regresará a la universidad como profesor.
Gustavo Cárdenas Cutiño seguirá al frente de Finanzas en la UdeG
El CGU aprobó la propuesta de la Rectora General electa, Karla Planter Pérez, para ratificar a Gustavo Cárdenas Cutiño como Director de Finanzas de la UdeG para el período 2025-2031.
Villanueva Lomelí destacó su gestión al frente de las finanzas universitarias, señalando que su trabajo ha sido clave para la estabilidad y autonomía de la institución.