Inicio / La Perla / Seis años de logros históricos: Ricardo Villanueva se despide de la UdeG

Seis años de logros históricos: Ricardo Villanueva se despide de la UdeG

Por medio de un emotivo discurso, y en el marco de su sexto y último Informe de actividades, el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, presentó los logros, proyectos desarrollados y metas alcanzadas durante su gestión. Ante autoridades universitarias, estatales, municipales y miembros de la comunidad universitaria, el evento se llevó a cabo este miércoles 26 de marzo en el Auditorio Telmex.

Desde el inicio de su mensaje, Villanueva destacó la diversidad de desafíos enfrentados en los seis años de su administración, haciendo hincapié en momentos clave como la crisis sanitaria de la pandemia y las numerosas marchas en defensa de la autonomía universitaria.

“Pienso cuando nos amenazó una pandemia, y esta mente colectiva puso toda su inteligencia y sus recursos para cuidar a los jaliscienses; pienso en los cientos de marchas en que esta comunidad se vio obligada a salir a las calles con toda su fuerza para defender su autonomía”, expresó.

Villanueva señaló que su principal interés desde el primer día fue escuchar a la comunidad, por lo que antes de asumir formalmente el cargo realizó una gira por toda la Red Universitaria para conocer de primera mano las necesidades más urgentes.

Expansión de la infraestructura y crecimiento de la matrícula

Gracias a estas giras, Villanueva impulsó la construcción de 2,535 obras en las escuelas, 508 aulas y la finalización de 178 muros perimetrales, logros alcanzados en colaboración con el Consejo de Rectoras y Rectores. Asimismo, destacó la apertura de seis nuevas preparatorias y cuatro nuevos centros universitarios, además de la creación de nuevas licenciaturas en centros renovados, como el Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL).

El Rector recordó que hace 30 años nació la Red Universitaria con el objetivo de llegar a todos los rincones de Jalisco y garantizar el acceso a la educación superior. Bajo esta misma filosofía, se logró un incremento de la matrícula de 287 mil a 339 mil estudiantes en seis años, sumando 51,748 nuevos espacios. “Somos la universidad que más aportó para el crecimiento de la matrícula en México”, enfatizó.

Con el fin de fortalecer la preparación de los estudiantes de nivel medio superior, se creó el Semestre Base, una estrategia que garantiza la nivelación académica de los alumnos de nuevo ingreso en todas las preparatorias de la UdeG. Este esfuerzo contribuyó a que la institución se convirtiera en la primera universidad del país en admitir al 100% de sus aspirantes a preparatoria.

Innovación y fortalecimiento académico

Uno de los avances más significativos de esta administración fue la creación de la plataforma LEO, que reemplazó al antiguo sistema SIIAU. Este nuevo sistema facilita el acceso a horarios y documentos académicos desde dispositivos móviles, modernizando la gestión académica de la universidad.

Villanueva también destacó el crecimiento en investigación dentro de la institución, al duplicarse la cantidad de investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), pasando de 1,291 en 2018 a 2,136 en 2025, lo que representa un incremento del 65%.

Compromiso social y equidad de género

La labor social de la Universidad de Guadalajara se reflejó en diversos programas, como las brigadas Nos Late Servir, que llevaron servicios de salud y asistencia social a comunidades vulnerables, además del apoyo brindado durante la pandemia del COVID-19.

En el tema de pensiones, se llevó a cabo una reforma estructural que garantiza la sostenibilidad del sistema por los próximos 180 años, asegurando así los derechos de las futuras generaciones de trabajadores universitarios.

En materia de igualdad de género, Villanueva destacó un cambio histórico: después de casi 200 años, la universidad comenzó a emitir títulos con el género femenino para que licenciadas e ingenieras sean nombradas correctamente. “Lo que no se nombra, no existe; y por más de 200 años esta universidad les negó ese derecho a las mujeres al no nombrarlas”, puntualizó.

Así mismo, celebró la elección de la primera presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Zoé García, y de la primera Rectora General de la UdeG, Karla Planter Pérez, como logros significativos en el camino hacia la equidad de género en la institución.

Defensa de la autonomía universitaria

Villanueva agradeció a la comunidad universitaria por su participación activa en la defensa de la autonomía de la UdeG, destacando las 194 marchas realizadas en los últimos años para garantizar el presupuesto constitucional de la institución en 2024. “La autonomía la da la ley, pero se defiende todos los días”, afirmó.

En un emotivo cierre, el Rector recordó a Raúl Padilla López, a quien consideró una de las mentes más brillantes de la universidad. “Cada árbol se conoce por sus frutos y Raúl Padilla dio muchos, muchísimos frutos para esta universidad”, mencionó.

Reconocimiento y despedida

El Gobernador del Estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, calificó a Ricardo Villanueva como un rector valiente que supo defender a la Universidad de Guadalajara en momentos difíciles. Destacó tres momentos clave en los que el Gobierno del Estado y la Universidad trabajaron juntos: la obtención del presupuesto constitucional, el manejo de la pandemia y la pérdida de Raúl Padilla.

Para finalizar, Villanueva Lomelí agradeció a rectores, docentes, trabajadores y estudiantes por su apoyo durante su administración y reafirmó su compromiso con la institución: “Para todas y todos ustedes, no importa dónde me encuentre, ésta es mi promesa: yo seguiré soñando, pensando y trabajando. ¡Gracias, querida manada!”.

Acerca admin

Le puede interesar:

Por una universidad más igualitaria e incluyente: Karla Planter toma protesta como primera Rectora General de la UdeG

Compromisos clave: una red de hospitales civiles en Jalisco y la ampliación de espacios en ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading