Inicio / La Perla / SEMS crece en matrícula, infraestructura y calidad educativa
El SEMS de la UdeG alcanza su máxima matrícula histórica y refuerza su infraestructura con una inversión de casi 2 mil millones de pesos.

SEMS crece en matrícula, infraestructura y calidad educativa

Con 177 planteles, se consolida como el sistema de educación media superior más grande de México

Guadalajara, Jal. — El Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ha alcanzado cifras históricas en los últimos seis años, consolidándose como el sistema de bachillerato más grande del país.

Durante la presentación de su sexto informe de actividades, el director del SEMS, maestro César Antonio Barba Delgadillo, destacó que, desde 2020, el sistema ha logrado una aceptación del 100 por ciento de aspirantes, con un incremento en matrícula y mejoras en infraestructura educativa.

“Somos una comunidad de 193 mil 314 estudiantes, 35 mil más que en 2019, y atendemos al 65 por ciento de los estudiantes del bachillerato público en Jalisco”, afirmó Barba Delgadillo.

Expansión y mejora de la infraestructura

El SEMS pasó de 71 a 76 escuelas, alcanzando un total de 177 planteles con la creación de seis nuevas preparatorias y dos módulos, además de la conversión de siete extensiones en módulos para garantizar un mejor presupuesto.

La inversión en infraestructura alcanzó los casi 2 mil millones de pesos, con 846 obras ejecutadas en seis años, que incluyeron:

  • Construcción y rehabilitación de planteles.
  • Equipamiento de 3 mil 090 aulas con tecnología moderna.
  • Adquisición de casi 5 mil equipos de cómputo a través del programa Peso por Peso.
  • Rehabilitación de bibliotecas, canchas y áreas recreativas.
  • Construcción de bardas perimetrales para mayor seguridad.

Innovaciones en educación

El SEMS implementó el Semestre Base, un programa diseñado para igualar el nivel académico de los estudiantes recién ingresados y reducir brechas de aprendizaje.

Asimismo, aprobó un nuevo Bachillerato General, con cuatro ejes fundamentales:

  1. Mixto (virtual y presencial).
  2. Flexible y transdisciplinar (basado en pensamiento complejo).
  3. Autogestivo (con acompañamiento tutorial).
  4. Humanista (enfocado en pensamiento crítico y responsabilidad comunitaria).

También se actualizaron 21 planes de estudios de los Bachilleratos Tecnológicos y Tecnólogos Profesionales, y se renovó el Bachillerato Semiescolarizado, integrando opciones mixtas y en línea.

Compromiso con la equidad y el bienestar estudiantil

El SEMS implementó Jornadas Púrpura, Juventudes y Género, que promueven la equidad y el respeto en las relaciones interpersonales. Actualmente, todos los estudiantes de primer ingreso reciben un curso sobre perspectiva de género, y se ha capacitado a personal docente y administrativo en la materia.

Para atender la salud socioemocional de los jóvenes, se crearon Unidades de Orientación Educativa en todos los planteles, ofreciendo apoyo psicológico y académico.

Retos pendientes y futuro del SEMS

Barba Delgadillo reconoció que, si bien se han alcanzado logros importantes, aún hay desafíos por enfrentar:

  • Mejorar las condiciones de los planteles regionales.
  • Reducir la deserción escolar.
  • Descentralizar la administración del SEMS para optimizar su operación.
  • Fortalecer los bachilleratos tecnológicos en las regiones del estado.

Reconocimientos y llamado a honrar a Raúl Padilla López

En el evento, el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, destacó la labor del SEMS en la educación de los jóvenes y su impacto en la sociedad.

Por su parte, el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, subrayó que el sistema es un referente nacional y ha logrado garantizar un espacio para todos los estudiantes egresados de secundaria que desean continuar su educación media superior.

Finalmente, Barba Delgadillo hizo un llamado para que, una vez que la ley lo permita, se trasladen los restos del licenciado Raúl Padilla López a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, en reconocimiento a su legado en la educación y la cultura del estado.

Acerca admin

Le puede interesar:

Por una universidad más igualitaria e incluyente: Karla Planter toma protesta como primera Rectora General de la UdeG

Compromisos clave: una red de hospitales civiles en Jalisco y la ampliación de espacios en ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading