La nueva terminal, con tecnología de última generación y certificación ambiental, estará lista en 2026 para fortalecer la conectividad internacional del destino.
La construcción de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta registra un avance del 40 por ciento, de acuerdo con autoridades estatales y del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), quienes realizaron un recorrido por las instalaciones para supervisar los trabajos.
La Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, destacó la importancia de esta obra que permitirá atender a más de ocho millones de pasajeros al año, posicionando aún más al destino como uno de los más relevantes en el turismo internacional.
“Puerto Vallarta ya es un destino consolidado y uno de los más exitosos a nivel mundial. Con obras como ésta, con la infraestructura que viene y la inversión privada, va a seguir creciendo, no sólo Vallarta, también Guadalajara”, afirmó Fridman durante su visita, acompañada por Cryshtian José Amador Lizardi, Director Aeroportuario en GAP.
El proyecto contempla una ampliación de más de 89 mil metros cuadrados, con capacidad para recibir vuelos nacionales e internacionales. La nueva terminal estará equipada con tecnologías de última generación que optimizarán el proceso de documentación, brindando una mejor experiencia a las y los usuarios.
La infraestructura contará con 23 mil toneladas de acero y 31 aisladores sísmicos como parte de su diseño estructural. Además, fue diseñada bajo criterios de sostenibilidad y obtuvo la Certificación Leed Gold, que reconoce su eficiencia energética y bajo impacto ambiental.
Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta es uno de los cinco aeropuertos del país que concentran el 90 por ciento de la conectividad internacional. Tan solo en 2024, movilizó a 6.7 millones de pasajeros, cifra que se prevé siga en aumento con la nueva terminal.
La Secretaria Fridman también subrayó que el objetivo es fortalecer la promoción turística y ampliar la conectividad aérea no sólo con los mercados tradicionales como Norteamérica, sino también con regiones emergentes como Sudamérica y Europa.
“Queremos más promoción y más conectividad, no solamente en los mercados consolidados como es Norteamérica, sino que también estamos volteando a ver Sudamérica y Europa”, indicó.
La obra está proyectada para concluir a finales de 2026, consolidando al aeropuerto como un referente de infraestructura moderna y sostenible en México.
Puerto Vallarta sigue destacando como destino turístico. Fue recientemente reconocido en los Magellan Awards de Travel Weekly y se encuentra en el índice 2024 de Tripadvisor entre los 10 destinos internacionales más visitados por turistas estadounidenses.
.