El operativo dejó al descubierto el mayor decomiso en décadas en la región, con participación de Policía Regional, Guardia Nacional y Ejército.
La Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) desmanteló una armería clandestina en el municipio de Villa Hidalgo, Jalisco, en lo que autoridades han calificado como el aseguramiento más importante de las últimas décadas en la región.
Durante un patrullaje de rutina en la colonia Mirasoles, elementos de la Policía Regional —adscritos a la Secretaría de Seguridad del Estado— detectaron a un hombre armado en las inmediaciones de una finca. Al notar la presencia policial, el sujeto emprendió la huida, lo que motivó un despliegue táctico en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
La finca fue resguardada por los elementos de la FIR hasta que se obtuvo una orden de cateo por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). Tras la intervención, las autoridades lograron asegurar un arsenal que evidencia la magnitud de la operación delictiva que se ocultaba en el inmueble.
De acuerdo con el reporte oficial, el material bélico asegurado incluye:
- 24 fusiles de asalto
- 2 fusiles Barrett calibre .50, capaces de perforar blindajes y derribar aeronaves
- 543 cargadores
- 6,451 cartuchos de diversos calibres
- 1 vehículo
- 4 chalecos balísticos
- 1 fornitura táctica
- 1 par de tirantes para fornitura
El calibre de las armas y el volumen del arsenal indican que el lugar operaba como un centro de almacenamiento para grupos delictivos con alto poder de fuego, señalaron fuentes de seguridad.
Este tipo de acciones forman parte del operativo permanente de vigilancia que mantienen las corporaciones estatales y federales en la zona Altos de Jalisco, con el objetivo de debilitar estructuras criminales y contener el flujo de armamento ilegal.
Hasta el momento no se han reportado personas detenidas en relación con este operativo, pero las autoridades señalaron que ya se realizan labores de inteligencia para ubicar al individuo que huyó del lugar y deslindar responsabilidades penales.
“Este aseguramiento es resultado del trabajo coordinado entre fuerzas de seguridad. Continuaremos con estas acciones para garantizar la paz y seguridad de las comunidades”, señalaron voceros de la Secretaría de Seguridad estatal.
El armamento asegurado quedó bajo resguardo de la Fiscalía General de la República para su análisis y posterior destrucción conforme a los protocolos legales.
.