Inicio / El Resbalón / Exitoso el Primer Reto Barranca de Huentitán: Un Ascenso de Corazón y Convivencia

Exitoso el Primer Reto Barranca de Huentitán: Un Ascenso de Corazón y Convivencia

Por Salomón González

Bajo el inspirador lema “impón tu récord”, el pasado domingo se celebró con gran éxito la primera etapa del Reto Barranca de Huentitán, una competencia que no solo desafió los límites físicos de centenares de corredores, sino que también se convirtió en un canto a la armonía, la sana convivencia y el espíritu deportivo.

Este evento, diseñado como una justa cardio protegida, reunió a deportistas de todas las edades y condiciones atléticas en un ascenso de cinco kilómetros desde el Puente Arcediano hasta la meta en el ingreso principal, dejando un saldo blanco y un ambiente de celebración que resonará por mucho tiempo.

El reto, que arrancó temprano con el sol despuntando sobre la imponente barranca, vio brillar a competidores destacados. En la rama varonil, Omar Alfredo Velázquez Jiménez, con el número 138, marcó un tiempo impresionante de 28 minutos y 14 segundos en la categoría de 30 a 39 años, llevándose los aplausos como el más veloz. En la rama femenil, Pilar del Carmen Perales Murillo, con el número 137, cruzó la meta en 43 minutos y 56 segundos, demostrando fuerza y determinación. Ambos se convirtieron en los primeros en grabar su nombre en la historia de este certamen.

Un Homenaje con Alma

Esta competencia tuvo un significado especial al rendir homenaje al “Chino de la Barranca”, un ícono de tenacidad y cariño para quienes frecuentan este lugar emblemático. Su legado, que inspira a corredores y visitantes a mantenerse activos y saludables, fue recordado con emoción. Ely Herrera, hija del “Chino”, recibió un reconocimiento en su nombre, un momento que tocó el corazón de todos los presentes y reforzó el sentido de comunidad que define a esta carrera.

Seguridad y Cuidado: Un Evento Cardio Protegido

El Reto Barranca de Huentitán no solo fue una prueba de resistencia, sino también un ejemplo de organización y compromiso con la salud. Bajo la supervisión de Pro Cardio 21, liderado por el Dr. Luis Manuel Espinosa Castillo, destacado cardiólogo, el evento se desarrolló con un enfoque cardio protegido. Esto incluyó desfibriladores externos automáticos (DEA), personal capacitado en RCP y un equipo multidisciplinario listo para actuar ante cualquier emergencia. Aunque no se registraron incidentes, la presencia de estas medidas dio tranquilidad a los participantes, especialmente en una prueba tan exigente donde el esfuerzo físico pone a prueba el cuerpo y el espíritu.

Detalles que Unen

La jornada estuvo llena de momentos que elevaron el ánimo colectivo. Sayamara, con su carisma, entregó una bandera conmemorativa a un joven corredor infantil, simbolizando la bienvenida de nuevas generaciones a esta tradición naciente. Además, el comité organizador premió a los ganadores con diplomas, medallas y efectivo, mientras anunciaba con entusiasmo la segunda etapa para octubre de este año, prometiendo más emociones y récords por romper.

No faltaron las figuras que dieron color al evento: desde el Chapulín Colorado hasta Sulaiman, personajes de la comedia y el deporte que animaron a la multitud. La cobertura en vivo de Alberto “Beto” Olguín, las tomas aéreas de Ian Espinosa Saavedra y la labor de rescate comunitario de Guillermo Medina fueron solo algunos de los aportes que hicieron de esta edición un éxito rotundo.

Un Equipo con Corazón

El agradecimiento se extiende a Marco Esquivel, coordinador incansable, y a su equipo de colaboradores, amigos y familiares que dieron vida a este encuentro. Nombres como Antonio Gallo, Everardo “Lalo Cocos” Regalado, Montserrat Ledezma (paramédica), Valeria Magañón (fotografía) y el Dr. Espinosa Castillo, quien también fue reconocido por su labor, forman parte del alma de este proyecto. La participación del Ejido Huentitán el Alto y la Asociación de Comerciantes de la Barranca de Huentitán sellaron el esfuerzo colectivo.

El Primer Reto Barranca de Huentitán no fue solo una carrera; fue una celebración de la vida, la salud y la unión. Con el eco de los pasos resonando en la barranca, queda claro que este evento ha llegado para quedarse, invitando a todos a ser parte de una comunidad que sube, no solo pendientes, sino también el espíritu de convivencia y fortaleza. Nos vemos en octubre, listos para imponer nuevos récords y seguir latiendo juntos.

Acerca admin

Le puede interesar:

Suspenderán rutas de transporte público en Guadalajara por caravana de autos

El evento se realizará este miércoles 2 de abril y afectará la circulación en la ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading