Inicio / Inclusión / 🌍 Lanza Imeplan convocatoria internacional “Mujeres en Resiliencia” para impulsar ciudades más inclusivas
Imeplan impulsa la convocatoria internacional “Mujeres en Resiliencia”, que busca fortalecer proyectos urbanos con enfoque de género en ciudades de todo el mundo.

🌍 Lanza Imeplan convocatoria internacional “Mujeres en Resiliencia” para impulsar ciudades más inclusivas

Gobiernos municipales y metropolitanos de todo el mundo podrán presentar iniciativas urbanas con enfoque de género. El proyecto ganador realizará una misión técnica en Barcelona y recibirá capacitación especializada.

En un llamado global por ciudades más equitativas y sostenibles, el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) lanzó la segunda edición de la convocatoria internacional “Mujeres en Resiliencia”, dirigida a gobiernos municipales y metropolitanos de todo el mundo.

Esta iniciativa busca reconocer y fortalecer proyectos que promuevan la resiliencia urbana con perspectiva de género, fomentando políticas públicas que reduzcan brechas estructurales y contribuyan a una transformación social justa y sostenible.

Resiliencia urbana con igualdad de género: el eje del desarrollo

La convocatoria propone visibilizar propuestas que aborden retos urbanos desde una mirada inclusiva, donde la igualdad de género no sea un elemento secundario, sino un pilar para la sostenibilidad y la paz social. Imeplan destaca que construir entornos resilientes implica garantizar oportunidades y condiciones equitativas para todas las personas, especialmente para las mujeres, que históricamente han enfrentado mayores barreras de acceso a servicios, empleos y espacios de decisión.

Entre los ejes temáticos que podrán abordar las iniciativas participantes se encuentran:

  • Igualdad, inclusión y construcción de paz.
  • Corresponsabilidad e identidad metropolitana/local.
  • Territorio resiliente, equitativo y sostenible.
  • Sistema de movilidad sostenible, resiliente y seguro.
  • Entorno resiliente con servicios públicos de calidad.
  • Resiliencia hídrica.

Una plataforma global respaldada por redes internacionales

La convocatoria cuenta con el respaldo de organizaciones de alto nivel como Resilient Cities Network, la Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis (Metrópolis) y el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU). Estas alianzas permiten posicionar las buenas prácticas en plataformas globales y establecer vínculos entre ciudades que enfrentan desafíos similares.

El proyecto mejor evaluado será premiado con:

  • Una misión técnica en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), con una estancia de tres días para el intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades.
  • Capacitación especializada para dos representantes de la iniciativa.
  • Difusión internacional a través de redes y plataformas de las organizaciones aliadas.
  • Inclusión en una publicación digital, que recopilará las experiencias destacadas como parte de un compendio de buenas prácticas.

Lecciones de la primera edición: mujeres liderando el cambio

En su primera edición, la convocatoria recibió postulaciones de ciudades como Quito (Ecuador), Ciudad de México, Río de Janeiro (Brasil), Santa Fe (Argentina) y Salvador de Bahía (Brasil). La propuesta ganadora fue el proyecto “Mulher Salvador”, enfocado en fomentar la empleabilidad de mujeres en el sector energético, históricamente dominado por hombres.

Esta iniciativa brasileña no solo fortaleció la autonomía económica de las mujeres participantes, sino que también generó impactos positivos en la cohesión social y la resiliencia comunitaria, al ampliar las oportunidades en sectores estratégicos para el desarrollo urbano.

Cómo participar: requisitos y fechas clave

Los gobiernos interesados podrán postular sus iniciativas en español o inglés, hasta el próximo 4 de abril de 2025 a las 23:59 horas (tiempo de Ciudad de México), mediante el formulario disponible en:
👉 bit.ly/RegistroMujeresResiliencia2

Las bases completas de participación pueden consultarse en:
👉 bit.ly/ConvocatoriaMujeresResiliencia2

En caso de dudas, las personas responsables de las postulaciones podrán enviar sus consultas al correo electrónico:
📩 ana.morales@imeplan.mx, hasta el 20 de marzo de 2025.

Imeplan reafirma su compromiso internacional

Con esta convocatoria, Imeplan consolida su papel como articulador de estrategias urbanas sostenibles a nivel regional e internacional, apostando por un modelo de gobernanza colaborativa que pone en el centro la igualdad y el desarrollo resiliente.

Para conocer más sobre las actividades y proyectos de Imeplan, se puede visitar su sitio oficial www.imeplan.mx o seguir sus redes sociales como @Imeplan.

Acerca admin

Le puede interesar:

Instalan el Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Jalisco

Gobierno, sociedad civil y organismos autónomos suman esfuerzos para garantizar seguridad y acceso a la ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading