Inicio / Seguridad y Justicia / Ola de violencia en los límites de Jalisco y Michoacán deja ocho oficiales muertos y varios heridos

Ola de violencia en los límites de Jalisco y Michoacán deja ocho oficiales muertos y varios heridos

Ataques simultáneos a fuerzas federales y estatales desatan bloqueos carreteros y generan alarma entre la población; autoridades atribuyen hechos a células del Cártel Nueva Generación

Una jornada violenta se vivió en los límites entre Jalisco y Michoacán tras una serie de ataques armados dirigidos contra elementos de la Guardia Nacional (GN), del Ejército Mexicano y fuerzas estatales, que dejaron como saldo ocho oficiales muertos y al menos seis más heridos, además de múltiples bloqueos carreteros con vehículos incendiados.

Los hechos ocurrieron la tarde y noche del domingo 16 de marzo, cuando se registraron enfrentamientos armados casi simultáneos en varios puntos de ambos estados. La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán confirmó que en total murieron seis elementos del Ejército Mexicano y dos agentes de la Guardia Nacional, además de cinco militares y un guardia civil lesionados por arma de fuego.

Las primeras agresiones ocurrieron en un tramo carretero del municipio de Chilchota, Michoacán, donde soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron atacados por civiles armados. En ese lugar, tres militares perdieron la vida y dos más resultaron heridos.

Casi al mismo tiempo, en la comunidad de Guadalupe de Lerma, perteneciente al municipio de La Barca, Jalisco, elementos de la Guardia Nacional fueron emboscados, provocando la muerte de dos oficiales.

Durante las labores de búsqueda de los agresores en la carretera Yurécuaro–Vista Hermosa, a la altura de la comunidad El Sabinito, se registró un nuevo enfrentamiento armado contra personal de GN y Sedena. La violencia se extendió rápidamente por varios municipios fronterizos entre Jalisco y Michoacán, generando alarma en la población.

Como parte del operativo de contención, la Guardia Civil desplegó un dispositivo interinstitucional en municipios como Zamora, La Piedad y Jiquilpan, donde también se reportaron ataques armados y bloqueos viales con vehículos incendiados. Las autoridades trabajaron de inmediato en liberar las vialidades para restablecer el orden y garantizar el libre tránsito.

Alerta municipal y mensajes a la población

Ante la tensión generada, algunos gobiernos municipales emitieron comunicados preventivos. En La Barca, Jalisco, el ayuntamiento pidió a los ciudadanos mantenerse en resguardo y seguir las instrucciones de las autoridades.

“A toda la ciudadanía barquense informamos que, ante los hechos de seguridad registrados esta tarde en algunos puntos aledaños a nuestro municipio, pedimos resguardarse y mantener la calma”, publicó el gobierno local.

Por su parte, el Ayuntamiento de Ocotlán aclaró que no se había registrado ningún incidente en su demarcación, aunque sí confirmó que las fuerzas federales realizaban operativos en la zona limítrofe con Michoacán. “Nos mantenemos en coordinación con instancias estatales y federales para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía”, indicaron.

Crisis atribuida a célula del Cártel Nueva Generación

De acuerdo con fuentes oficiales, los ataques fueron perpetrados por comandos armados del Cártel Nueva Generación (CNG), presuntamente en respuesta a la reciente detención de uno de sus líderes regionales, identificado como “El Chuy” o “La Hamburguesa”, quien habría sido liberado posteriormente por orden de un juez federal.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que la violencia habría sido desatada por esta liberación judicial, y cuestionó el actuar del Poder Judicial al considerar que existen vínculos entre jueces y la delincuencia organizada. “Es impresionante la impunidad con la que algunos jueces actúan. Esto hace más difícil el combate a los grupos criminales”, declaró.

El mandatario no mencionó directamente el nombre del presunto líder criminal, aunque fuentes federales confirmaron que se trataría de “El Chuy”, señalado como responsable de coordinar los ataques tanto en Jalisco como en Michoacán.

Según los informes preliminares, el primer ataque se habría registrado en Guadalupe de Lerma, donde murieron los dos elementos de la Guardia Nacional División Caminos. A partir de ese hecho, se desplegaron ataques en otros puntos como Chilchota, Santiago Tangamandapio y Chavinda, así como en Ixtlán de los Hervores y la Autopista de Occidente, a la altura de la caseta de Ocotlán.

Incremento de violencia y reacción institucional

Esta nueva ola de violencia vuelve a evidenciar los riesgos latentes en las zonas fronterizas entre Jalisco y Michoacán, donde diversas células delictivas disputan el control territorial. La presencia simultánea del crimen organizado y las fuerzas de seguridad genera una tensión constante para comunidades rurales y urbanas de ambas entidades.

Hasta el momento, el Gobierno de Jalisco no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a estos hechos. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se brinden detalles adicionales sobre la participación de las autoridades estatales en los operativos desplegados.

Mientras tanto, el despliegue militar y de fuerzas federales continúa en los puntos más conflictivos, en tanto se investiga el paradero de los agresores y se refuerzan las medidas de seguridad en la región.


.

Acerca admin

Le puede interesar:

🔬IJCF ofrece toma de muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas en Jalisco

El proceso no requiere denuncia previa y se realiza en instalaciones del Instituto Jalisciense de ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading