Inicio / De Mochilazo! / Avanza mantenimiento de carreteras en Jalisco: arrancan 17 nuevos frentes de obra este martes
Autoridades de Jalisco y representantes del sector industrial acuerdan nuevas estrategias para reforzar la seguridad en carreteras.

Avanza mantenimiento de carreteras en Jalisco: arrancan 17 nuevos frentes de obra este martes

El Gobierno estatal ampliará a 95 los frentes activos en abril; se prevé atender más de 2 mil kilómetros con una inversión superior a 8 mil millones de pesos

Con el objetivo de fortalecer la conectividad regional y garantizar una infraestructura vial segura, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), continuará este martes 18 de marzo con la rehabilitación de su red carretera estatal mediante el arranque de 17 nuevos frentes de obra.

Este esfuerzo forma parte del Programa de Mantenimiento Carretero, que contempla una atención integral a los más de 4 mil 600 kilómetros de carreteras jaliscienses, con una meta proyectada hasta el año 2030.

Actualmente, el programa acumula una inversión de 8 mil 527 millones de pesos y se espera que para abril haya 95 frentes activos en distintos puntos del estado. Con esto, se cubrirán más de 2 mil 80 kilómetros, una distancia similar a la que separa Guadalajara de Mexicali, en beneficio del transporte de personas, mercancías y del desarrollo económico regional.

“El mantenimiento carretero es una prioridad para esta administración. Queremos un Jalisco más conectado, más seguro y mejor preparado para el futuro”, informó la SIOP en un comunicado.

Las obras incluyen reconstrucción de tramos, bacheo superficial y profundo, renivelación de carpeta asfáltica, colocación de defensas metálicas y renovación de señalamientos horizontales y verticales. Estas acciones buscan no solo prolongar la vida útil de las vialidades, sino también reducir riesgos y mejorar las condiciones de tránsito.

El programa contempla trabajos en las 12 regiones del estado, asegurando cobertura en los 125 municipios. Entre los tramos que comenzarán a intervenirse este mes de marzo se encuentran:

  • Carretera 201: Ixtlahuacán del Río – Cuquío – Yahualica.
  • Carretera 214: Encarnación de Díaz – Bajío de San José – Betulia.
  • Carretera 301: Entronque con la Federal 80 – Acatic.
  • Carretera 302: Lagos de Moreno – Unión de San Antonio – San Diego de Alejandría.
  • Carretera 307: San Miguel el Alto – Atotonilco el Alto.
  • Carretera 314: Tepatitlán – Arandas.
  • Carretera 337: Cañadas de Obregón – Entronque con la Federal 80 (Valle de Guadalupe).
  • Carretera 349: Libramiento Sur de Tepatitlán.
  • Carretera 401: Acatlán de Juárez – Techaluta de Montenegro.
  • Carretera 401: Techaluta – Ciudad Guzmán.
  • Carretera 516: Entronque 526 – Ayutla.
  • Carretera 601: Santa Cruz de las Flores – San Isidro Mazatepec.

La estrategia forma parte del modelo de obra pública “al estilo Jalisco”, que prioriza soluciones duraderas y una planeación regional integral.

De acuerdo con la dependencia estatal, el plan no solo responde a necesidades actuales de movilidad, sino que busca anticiparse a los retos del crecimiento poblacional y económico del estado.

.

Acerca admin

Le puede interesar:

Avanza la construcción de la Terminal 2 del Aeropuerto de Puerto Vallarta: atenderá a más de 8 millones de pasajeros

La nueva terminal, con tecnología de última generación y certificación ambiental, estará lista en 2026 ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading