El operativo de Semana Santa y Pascua incluirá 17 puestos carreteros y supervisión en 78 centros de esparcimiento
Con el objetivo de salvaguardar a la ciudadanía y fortalecer la prevención de incendios, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil y presentó el Plan de Estiaje 2025, así como el operativo de Semana Santa y Pascua.
En el evento, realizado en la explanada de la 15ª Zona Militar, Lemus revisó el estado de fuerza compuesto por 1,944 combatientes distribuidos en 195 brigadas de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil. Además, se cuenta con siete helicópteros: Witari, Blackhawk, SAMU y Titán del Gobierno del Estado; Zeus del Gobierno de Guadalajara; Tláloc del Gobierno de Zapopan; y Palomo del Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga. A este despliegue se suman 225 vehículos, 26 pipas y 33 motobombas.
El mandatario estatal destacó la labor de los combatientes y enfatizó la importancia de la coordinación entre autoridades estatales, municipales, el Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana. “Estamos dando todo el apoyo en equipamiento, pero la parte fundamental es el factor humano. Nuestro reconocimiento y respaldo es para quienes están en la prevención y el combate de incendios”, señaló Lemus Navarro.
- UdeG conservará 45 hectáreas de área verde en el Cerro del Cuatro
- La Secretaría de Cultura de Jalisco lanza Encuentros Sonoros para acercar la música a nuevos públicos
- El Papa Francisco descansa en Santa María la Mayor, como lo pidió en su testamento
- “El Papa Francisco defendió la paz y la dignidad humana hasta el final, recuerdan en su funeral”
- Chatbot “Yo Jalisco” supera las 23 mil consultas sobre programas sociales en menos de un mes
Mapa táctico para la atención de incendios
Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, Sergio Ramírez López, Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), explicó que el mapa táctico del Plan de Estiaje 2025 contempla el despliegue de brigadas en todas las regiones del estado:
- 28 brigadas en Zona Centro
- 24 en Región Norte
- 23 en Costa Sierra Occidental
- 23 en Costa Sur
- 19 en Ciénega
- 18 en Lagunas
- 17 en Valles
- 15 en Sierra de Amula
- 10 en Sureste
- 10 en Región Sur
- 8 en Altos Norte y Altos Sur
El titular de la UEPCBJ advirtió que las altas temperaturas podrían superar en dos grados la media histórica en regiones como Lagunas, Sur, Sureste, Altos Norte y Altos Sur, lo que aumentará la vulnerabilidad en zonas boscosas.
Operativo de Semana Santa y Pascua 2025
Como parte del Plan para la Atención de Semana Santa y Pascua, se instalarán 17 puestos carreteros en coordinación con los municipios, con supervisión en 78 centros de esparcimiento, incluyendo playas, balnearios y carreteras.
El operativo priorizará la seguridad en destinos con alta concentración de visitantes, como la Ruta del Peregrino en Talpa de Allende, San Juan de los Lagos, Chapala, el Nevado de Colima y las costas Norte y Sur de Jalisco. También se implementarán medidas especiales de monitoreo en zonas montañosas para la prevención de incendios forestales.
En 2024, la UEPCBJ brindó 17,453 atenciones, en su mayoría relacionadas con acciones de prevención y recomendaciones a la población. Para este año, las nueve comandancias regionales de la UEPCBJ servirán como puntos de coordinación.
El Gobernador Lemus informó que se reforzarán los operativos en carreteras y se implementarán contraflujos en casetas para agilizar la circulación al inicio y cierre del periodo vacacional. Asimismo, se desplegarán operativos de seguridad en zonas turísticas, como la costa de Puerto Vallarta y municipios aledaños.
“Los resultados se dan en base a la unidad y eso es lo que estamos buscando”, enfatizó Lemus Navarro.