- Más de 7 mil planteles educativos públicos serán rehabilitados.
- Jalisco será el primer estado en hacer obligatorias las clases de música desde preescolar.
Con el propósito de brindar espacios educativos modernos, funcionales y dignos para la comunidad estudiantil, el Gobierno de Jalisco presentó el programa Jalisco con Estrella, un ambicioso proyecto de renovación y modernización de infraestructura educativa que beneficiará a más de 7 mil escuelas públicas en todo el estado.
Además, Jalisco se convertirá en el primer estado de México en hacer obligatorias las clases de música en todos los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), lo que garantizará que cada escuela cuente con aulas especializadas, equipamiento e instrumentos musicales.
- Aumenta la tasa de sobrevida de pacientes con VIH en Jalisco gracias a avances en medicina de precisión
- Jalisco con Estrella: el programa que modernizará las escuelas y hará obligatoria la educación musical
- Suspenderán temporalmente rutas del transporte público por el Medio Maratón de Guadalajara 2025
- Cierres viales en Guadalajara por el Medio Maratón 2025
- Definen ternas para titulares del IJCF y la CEEAVJ en Jalisco
Infraestructura moderna y sustentable
El gobernador Pablo Lemus Navarro destacó que esta iniciativa busca dignificar las condiciones de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes.
“El sistema educativo de Jalisco tiene que ser el mejor de todo México, y para ello se necesitan las mejores instalaciones en las escuelas”, afirmó.
El programa incluirá mejoras en:
✅ Aulas de clase, laboratorios y talleres.
✅ Sanitarios y espacios complementarios.
✅ Áreas deportivas y módulos lúdicos.
✅ Instalación de domos, pintura e impermeabilización.
✅ Infraestructura con accesibilidad universal.
En cuanto a la sustentabilidad, el Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (INFEJAL) implementará medidas para convertir los planteles en espacios más eficientes, con iluminación natural, captación de agua pluvial y generación de energía limpia.
“Arrancamos con las primeras 249 escuelas, con una inversión de más de mil 600 millones de pesos, y no pararemos hasta completar todas las escuelas en tres años”, explicó Francisco Ontiveros Balcázar, titular del INFEJAL.
Los edificios con valor patrimonial serán restaurados con respeto a su diseño original, bajo la supervisión del INBAL, INAH y la Secretaría de Cultura.
La música como parte esencial de la educación
El Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, resaltó que este programa no solo construye escuelas, sino que también fomenta una formación integral para los estudiantes.
Como parte de esta iniciativa, se han entregado kits de música en 266 planteles de 71 municipios. Además, en el evento de presentación, el gobernador entregó instrumentos musicales simbólicamente a estudiantes.
La Secundaria Mixta #56 “Juana de Asbaje” demostró el impacto de este programa con una presentación de su Orquesta de Cuerdas y su Mariachi Escolar, interpretando “Guadalajara, Guadalajara” y “Cielito Lindo”.
El Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la educación de calidad, impulsando escuelas modernas, seguras e incluyentes, donde las y los estudiantes puedan desarrollar todo su potencial.