Inicio / Seguridad y Justicia / Definen ternas para titulares del IJCF y la CEEAVJ en Jalisco
Colectivos de búsqueda y autoridades estatales acuerdan ternas para la selección de titulares del IJCF y la CEEAVJ en Jalisco.

Definen ternas para titulares del IJCF y la CEEAVJ en Jalisco

  • Gobernador Pablo Lemus elegirá a las nuevas autoridades el 24 de febrero.
  • El proceso de selección incluyó evaluación, entrevistas y votación de colectivos de búsqueda.

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) acordaron la integración de las ternas para la elección de los nuevos titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas de Jalisco (CEEAVJ).

El proceso de selección incluyó la evaluación de perfiles, entrevistas públicas y la votación de colectivos y buscadores independientes. Las ternas serán presentadas el lunes 24 de febrero al gobernador Pablo Lemus, quien tomará la decisión final.

Transparencia y participación en la elección

Para garantizar un proceso imparcial, el CPS llevó a cabo una evaluación con puntajes sobre los perfiles aspirantes. Se eligieron a los dos candidatos con mejor calificación en cada terna, mientras que el tercer aspirante fue seleccionado mediante votación libre y secreta por los colectivos de búsqueda.

Ternas presentadas:

  • Para el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF):
    • Carlos Daniel Barba Rodríguez (38.5 puntos).
    • Alejandro Axel Rivera Martínez (37.5 puntos).
    • Mario Aguayo Arechiga (seleccionado por los colectivos).
  • Para la Comisión Estatal de Atención a Víctimas de Jalisco (CEEAVJ):
    • Francelia Hernández Cuevas (38 puntos).
    • Juan Carlos Benítez Suárez (37.5 puntos).
    • Lucía Almaraz Cazares (seleccionada por los colectivos).

El jefe de Gabinete de Jalisco, Alberto Esquer Gutiérrez, destacó que este mecanismo garantiza la transparencia y la credibilidad del proceso, además de reconocer el esfuerzo de los colectivos de búsqueda para participar en la toma de decisiones.

Un proceso abierto y con perspectiva de derechos humanos

Cynthia Patricia Cantero Pacheco, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, subrayó la importancia del diálogo constante con los colectivos de búsqueda y la necesidad de seguir trabajando en la agenda de desaparición de personas en el estado.

Pedro Vicente Viveros Reyes, presidente del CPS, explicó que el proceso de selección incluyó la revisión de documentos, requisitos legales, entrevistas y pruebas de capacidades. “El objetivo fue garantizar que los candidatos cumplieran con los estándares de transparencia y profesionalismo”, indicó.

En la votación participaron diversos colectivos, como Buscando a Nuestros Tesoros Lagos de Moreno, Entre el Cielo y la Tierra Desaparecidos Jalisco, FUNDEJ, Guerreras Buscadoras de Jalisco, Luz de Esperanza, Por Amor a Ellxs, entre otros, además de dos buscadoras independientes.

Próximos pasos

El gobernador Pablo Lemus analizará las ternas y definirá a los titulares del IJCF y la CEEAVJ. Se espera que la designación fortalezca las acciones del estado en materia de atención a víctimas y búsqueda de personas desaparecidas.

.

Acerca admin

Le puede interesar:

Gobernador Pablo Lemus encabeza instalación del Consejo Regional de Seguridad en la Zona Norte de Jalisco

Autoridades de 10 municipios participaron en el encuentro para fortalecer estrategias de seguridad Con la ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading