Inicio / Salud / Aumenta la tasa de sobrevida de pacientes con VIH en Jalisco gracias a avances en medicina de precisión

Aumenta la tasa de sobrevida de pacientes con VIH en Jalisco gracias a avances en medicina de precisión

  • Hospital Civil de Guadalajara atiende a 4 mil de los 10,500 pacientes con VIH en el estado.
  • Las terapias antirretrovirales han permitido que los pacientes alcancen la vejez con calidad de vida.

En el marco del XXVI Congreso Internacional de Avances en Medicina (CIAM) 2025, que se enfocará en los beneficios y necesidades de la medicina de precisión, uno de los módulos centrales será el de VIH, una enfermedad que ha cambiado drásticamente en su diagnóstico y tratamiento gracias a los avances científicos.

La doctora Monserrat Álvarez Zavala, coordinadora del módulo de VIH, destacó que actualmente en Jalisco hay 10,500 personas con VIH, de las cuales 4,000 son atendidas en el Hospital Civil de Guadalajara. Gracias a la terapia antirretroviral y al seguimiento médico, la calidad de vida de los pacientes ha mejorado significativamente.

👉 “Hoy podemos hablar de pacientes que llegan a la vejez, algo impensable en los años 80 y 90”, señaló Álvarez Zavala.

El VIH y la medicina de precisión

La medicina de precisión ha sido clave en la lucha contra el VIH, ya que permite personalizar los tratamientos según las características del paciente y la presencia de otras enfermedades congénitas.

Terapia antirretroviral adaptada: No todas las personas presentan el mismo proceso infeccioso, por lo que el tratamiento es específico para cada caso.
Estado avirémico como meta: Se busca reducir la carga viral a niveles indetectables con un enfoque basado en investigación y tratamientos efectivos.

El doctor Aníbal Samael Méndez Clemente, también coordinador del módulo, resaltó que el diagnóstico y tratamiento del VIH han evolucionado, al igual que la educación médica y social sobre la enfermedad.

👉 “No se trata solo de las pastillas, sino de un acompañamiento integral para los pacientes, con el objetivo de eliminar la discriminación y mejorar su calidad de vida”, afirmó.

Uno de los desafíos sigue siendo la prevención y tratamiento de enfermedades oportunistas, como la meningitis por cryptococcoma, la tuberculosis y la sífilis.

Mayor conciencia en las nuevas generaciones

Los especialistas coincidieron en que los jóvenes están mostrando mayor compromiso con el seguimiento de sus tratamientos, lo que ha permitido un mejor control de la enfermedad. Además, en Jalisco la prevalencia de contagios sigue siendo mayor en hombres, lo que ha llevado a reforzar la atención integral en este grupo.

Para abordar estos temas, durante el CIAM 2025 se realizarán 20 ponencias en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola (BPEJ), donde se discutirán las estrategias más actuales en diagnóstico y tratamiento del VIH.

Medicina interna y su papel en la personalización de tratamientos

Otro módulo clave del congreso será el de Medicina Interna, coordinado por la doctora María Teresa Tapia de la Paz, quien explicó que las ponencias abordarán temas como:

🔹 Reumatología y enfermedades musculares.
🔹 Cáncer y enfermedades cardiovasculares.
🔹 Medicina de urgencia hospitalaria.

El Hospital Civil de Guadalajara, con 96 camas disponibles, atiende a 15 a 20 pacientes nuevos cada día, con diagnósticos de diabetes, hipertensión, eventos vasculares cerebrales y enfermedades cardíacas.

Las conferencias del CIAM 2025 se llevarán a cabo en el Centro Cultural Universitario (CCU), con actividades en el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE), la BPEJ y la Cineteca FICG.

📌 Para consultar el programa completo y realizar el registro, se puede acceder a: https://ciam.hcg.gob.mx/

.

Acerca admin

Le puede interesar:

Martí Batres instruye a subdelegados del ISSSTE a priorizar el trato humano en la atención médica

El titular del Instituto presentó los nuevos protocolos de atención y medidas para reducir filas ...

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading