Por Salomón González
La charrería vivió una jornada histórica en el Lienzo Charro Jalisco, donde el equipo RG2 de San Luis Potosí con 436 buenos puntos reafirmó su supremacía al consagrarse campeón con 390 de rancho El Pitayo, en el Torneo por el 483 aniversario de la fundación de Guadalajara en su edición número 28.
El conjunto potosino, que cuenta en sus filas con los destacados charros Andrés “Nito” Aceves y Andrés “Chiringas” Aceves, este último con un récord actual de 13 charreadas realizando las tres manganas en el lienzo, ambos multicampeones nacionales de charro completo, quienes demostraron su talento y precisión en cada una de las suertes charras, asegurando el título ante un público que abarrotó el emblemático recinto.

Una final de alto nivel y grandes personalidades
El evento contó con la presencia de importantes figuras del ámbito charro y político, resaltando la participación de Salvador Sánchez Orozco, así como del presidente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCh), Salvador Barajas del Toro.
En representación de la presidenta municipal de Guadalajara, Maestra Verónica Delgadillo, acudió la Maestra Andrea Silva, quien reconoció la relevancia de la charrería no solo como un deporte, sino como un pilar fundamental en la formación e identidad cultural de México: “Es una de las fiestas más emblemáticas que nos han dado reconocimiento a nivel nacional e internacional”, expresó.

Hizo patente un saludo afectuoso por parte de la Maestra Verónica Delgadillo al mismo tiempo que reconoció a la charrería no solo como un deporte sino como una importante formación e identidad de muchas personas, una de las fiestas por las que hemos sido reconocidos a nivel nacional e internacional.
Por su parte, Salvador Barajas del Toro destacó el papel fundamental de las autoridades para la preservación y fortalecimiento de la charrería: “Cuando una autoridad está presente, es aliada de la charrería, y en ese sentido, la presidenta municipal Verónica Delgadillo siempre estará del lado de la cultura y la tradición”.

La Federación Mexicana de Charrería tiene un especial interés de estar de lado de nuestras autoridades estatales y municipales para fortalecer nuestro deporte nacional por excelencia que es la charrería.
Un torneo que refuerza la tradición charra
En la gran final también se contó con la presencia de personalidades como el Senador por Jalisco Cuauhtémoc Ochoa, el titular de Liconsa, Rubén Ramírez Castellanos, Javier Sánchez, integrante de la mesa directiva de Charros de Jalisco, así como Ricardo Sánchez Orozco y José Luis Chávez, entre otros distinguidos invitados.

La charrería, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, sigue demostrando su grandeza y arraigo en el país, y torneos como este refuerzan su importancia dentro del deporte y la cultura mexicana.
Con su bicampeonato, RG2 de San Luis Potosí consolida su posición como uno de los equipos más importantes de la actualidad, dejando claro que el arte de la charrería sigue vigente y más fuerte que nunca.
Con las faenas en el lienzo nos encontramos y que el Supremo Caporal reparta suerte.
charrosdeorigenjalisco@gmail.com