La delegada de Programas para el Bienestar en Jalisco, Katia Meave, anunció la apertura de nuevos registros para las pensiones dirigidas a personas adultas mayores, personas con discapacidad y mujeres.
El registro estará disponible del 17 al 28 de febrero y los grupos elegibles son los siguientes:
- Personas con discapacidad: de 0 a 29 años.
- Adultos mayores: a partir de 65 años.
- Mujeres: a partir de 63 años que cumplan esta edad en febrero.
Los interesados podrán acudir a uno de los 127 Módulos de Bienestar en Jalisco, que atienden de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 16:00 horas. El registro se realizará conforme a la letra inicial del primer apellido.
Requisitos para registrarse
Para completar el trámite, se deben presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio.
- Teléfono de contacto.
Para la Pensión para Personas con Discapacidad, es necesario incluir un certificado de discapacidad permanente emitido por una institución pública de salud. En caso de menores de edad, se debe registrar también a un auxiliar.
Intervención en clínicas del ISSSTE
Además, la delegada informó que iniciará el programa “La Clínica es Nuestra”, que busca mejorar clínicas de primer nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
En Jalisco, se intervendrán 25 clínicas, con inversiones que van de los 400 mil a 1.2 millones de pesos, dependiendo del número de camas.
Las clínicas beneficiadas se encuentran en:
Ahualulco de Mercado, Ameca, Guadalajara, Tecolotlán, Cocula, Atequiza, La Barca, Ocotlán, Tepatitlán, Lagos de Moreno, San Miguel el Alto, Teocaltiche, Ciudad Guzmán, Tuxpan, Autlán, El Grullo, Unión de Tula, La Huerta, Tomatlán, Mascota y Puerto Vallarta.
.
Pie de foto: