El Gobernador Pablo Lemus anunció una inversión de cerca de 160 millones de pesos para garantizar atención médica integral gratuita a pacientes con cáncer en el estado. Además, se destinarán 23 millones de pesos a asociaciones civiles que brindan apoyo a esta causa.
Durante la celebración del 36° aniversario del Servicio de Hematología-Oncología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara, que ha atendido a más de 12 mil pacientes, el mandatario reafirmó el compromiso de Jalisco en la lucha contra el cáncer infantil.
Inversión en infraestructura y medicamentos
- 40 millones de pesos serán asignados al Hospital Civil de Guadalajara a través del nuevo Instituto de Cancerología.
- 105 millones de pesos se licitarán para atender a pacientes de todo el estado.
- 13.8 millones de pesos serán destinados al Hospital General de Occidente (Hospital de Zoquipan).
Lemus Navarro enfatizó la importancia de garantizar la gratuidad de la atención para niñas y niños con cáncer, destacando que estos recursos provienen de los jaliscienses y deben destinarse a las causas más nobles.
Apoyo a asociaciones civiles
El 28 de febrero se publicará la convocatoria para la entrega de 23 millones de pesos en apoyos a organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la atención y apoyo a pacientes con cáncer.
“Es el dinero de las y los jaliscienses, que estamos destinando para apoyar estas nobles causas”, afirmó el Gobernador.
Impacto y reconocimiento a la labor médica
Durante la ceremonia conmemorativa, autoridades destacaron la importancia del trabajo de la Universidad de Guadalajara y los Hospitales Civiles en la mejora continua de los servicios de oncología pediátrica en el estado.
Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud de Jalisco, informó que el estado registra aproximadamente 18 casos de cáncer infantil por cada 100 mil menores, con alrededor de 1,100 niños en tratamiento o seguimiento.
Fernando Sánchez Zubieta, Jefe del Servicio de Hematología-Oncología Pediátrica, resaltó que Jalisco cuenta con el mejor servicio de oncología pediátrica y hematología del país, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano.
Atención integral y tecnología de vanguardia
El Centro de Atención Integral de Oncología y Hematología Pediátrica del Hospital Civil “Juan I. Menchaca” ha sido supervisado desde el inicio de la actual administración y cuenta con tecnología avanzada:
- Piso 7: 8 consultorios, 18 sillones de quimioterapia ambulatoria, Unidad de Trasplante de Médula Ósea, y la primera Unidad de Terapia Intensiva Oncológica Pediátrica del país.
- Piso 8: 28 camas de hospitalización, área de nutrición y ludoterapia, además de consultorios especializados.
El Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil se conmemora cada 15 de febrero desde hace 24 años, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia del diagnóstico oportuno para mejorar la tasa de supervivencia infantil.
Lanza Secretaría de Educación convocatoria para participar en el Reto STEAM Jalisco 2025
La Secretaría de Educación de Jalisco (SE) abrió la convocatoria para el Reto STEAM Jalisco 2025, dirigido a estudiantes de preparatorias públicas y privadas del estado. Los interesados podrán registrar sus equipos hasta el 4 de mayo.
Impulso a la creatividad e innovación
Este reto busca fomentar la creatividad, la innovación y el compromiso social entre los jóvenes, impulsándolos a desarrollar proyectos en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM) para solucionar problemas de su entorno.
El Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, destacó la importancia de fortalecer estas disciplinas para desarrollar una sociedad innovadora y competitiva a nivel global. Además, resaltó el crecimiento de la participación en la competencia:
- 2021: 4,036 participantes y 467 proyectos evaluados.
- 2024: 18,075 participantes y 1,410 proyectos evaluados.
Asimismo, el sector productivo ha incrementado su participación, pasando de 25 empresas en 2021 a 135 en la edición actual.
Beneficios y premios
Los equipos estarán conformados por tres a cuatro estudiantes, con un docente asesor. La capacitación se realizará del 24 de febrero al 11 de abril.
Los ganadores del primer al quinto lugar recibirán un viaje a Silicon Valley, en San Francisco y San José, California, del 20 al 27 de julio.
El calendario clave del reto es el siguiente:
- Inscripción: hasta el 4 de mayo.
- Entrega de evidencias: del 3 de marzo al 11 de mayo.
- Publicación de finalistas: 2 de junio.
- Evaluación final y premiación: 13 de junio.
La convocatoria completa puede consultarse en: https://bit.ly/RetoSteamJalisco2025.