Inicio / Ecología y Medio Ambiente / Más de 7 millones de personas visitaron los bosques urbanos de la ciudad en 2024
Visitantes recorren el Parque Metropolitano de Guadalajara, el bosque urbano más concurrido en 2024.

Más de 7 millones de personas visitaron los bosques urbanos de la ciudad en 2024

El Parque Metropolitano, Bosque Los Colomos y Parque Luis Quintanar fueron los espacios más concurridos del año.

La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) informó que, durante 2024, más de 7 millones de personas visitaron los 13 bosques urbanos que administra en la ciudad.

Entre los espacios más visitados destacan:

  • Parque Metropolitano, con 2 millones 956 mil 645 visitantes.
  • Bosque Los Colomos, que superó el millón de asistentes.
  • Parque Luis Quintanar, con más de un millón de visitantes.

Afluencia y tendencias

Los datos se obtuvieron a partir del monitoreo de ingresos en días ordinarios y eventos masivos como conciertos, carreras y festivales.

El Parque Montenegro se posicionó como el cuarto espacio más visitado, con 334 mil 572 personas, destacando su importancia como una de las pocas áreas verdes de gran dimensión en el sur de la ciudad.

Por su parte, el Parque de la Liberación (El Dean) registró el mayor crecimiento en afluencia, con 60 mil visitas adicionales, lo que representa un incremento del 30% respecto a 2023. Este aumento está relacionado con la incorporación del espacio como sede de carreras deportivas y la rehabilitación de infraestructura, como la cancha de la Academia Metropolitana de Fútbol.

Estrategias y objetivos para 2025

Jesús Félix Gastelum, Administrador General de AMBU, destacó la importancia de estos datos para mejorar la planeación de proyectos en cada parque. Entre las próximas acciones se encuentran:

  • Mantenimiento y reforestación en el Parque Montenegro.
  • Renovación de señalética en diversos espacios.
  • Expansión de eventos de alto impacto al oriente de la ciudad.

Con estas estrategias, AMBU busca atraer a una mayor diversidad de visitantes y fortalecer la oferta de servicios en cada bosque urbano.

La agenda ambiental y cultural de actividades gratuitas está disponible en el sitio oficial bosquesamg.mx/calendario-de-actividades o en @bosquesamg en Facebook e Instagram.


Acerca admin

Le puede interesar:

Activan Alerta Atmosférica en Zapopan por incendio en San Esteban

Piden a la población evitar actividades al aire libre y mantenerse informada La Secretaría de ...

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading