Inicio / El Monedero / Jalisco inicia 2025 con la creación de más de 10 mil empleos formales
Jalisco inicia 2025 con un crecimiento sólido en empleo formal, consolidándose como un referente en oportunidades laborales en México.

Jalisco inicia 2025 con la creación de más de 10 mil empleos formales

La entidad se posiciona como la tercera con mayor generación de empleo en México

El estado de Jalisco comenzó el año con 10,459 nuevos empleos formales, consolidándose como uno de los principales motores de generación laboral en el país. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad ocupa el tercer lugar nacional en creación de puestos de trabajo, solo detrás de Nuevo León (14,866 empleos) y Sonora (12,500 empleos).

Estos resultados reflejan el crecimiento sostenido de la economía jalisciense y su capacidad para atraer inversiones y generar oportunidades laborales.

Jalisco aporta 14 de cada 100 empleos en el país

A nivel nacional, en enero se crearon 73,167 empleos formales, de los cuales Jalisco aportó el 14%.

“Con estas cifras, Jalisco demuestra que es un estado sólido en su economía, un polo importante de atracción de inversiones y un lugar ideal para el crecimiento empresarial”, destacó Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico.

Históricamente, el estado genera en promedio 7,200 empleos en enero, por lo que este año marca un incremento notable.

Estrategias para fortalecer el empleo en Jalisco

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), trabaja en el impulso del empleo mediante estrategias como:

Atracción de inversión extranjera, fomentando la instalación de nuevas empresas.
Colaboración con sectores estratégicos, analizando el potencial de crecimiento y empleo.
Programa “Jalisco con los Brazos Abiertos”, para vincular a personas retornadas de EE.UU. con oportunidades laborales acordes a su experiencia.

Cindy Blanco, Secretaria de Desarrollo Económico, enfatizó que estos esfuerzos responden a una estrategia integral:

“Trabajamos de cerca con las empresas instaladas en Jalisco para generar empleos de calidad y fortalecer la inversión”.

Con una tasa de desocupación del 1.9% en diciembre de 2024, Jalisco se mantiene por debajo de la media nacional de 2.4%, lo que evidencia un entorno favorable para el crecimiento del talento local.

Acerca admin

Le puede interesar:

Realizan Pablo Lemus y Juan José Frangie la primera entrega de paquetes escolares del programa ‘Zapopan ¡Presente!’

Estos paquetes escolares incluyen uniforme deportivo, tenis y mochilas con material didáctico para el siguiente ...

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading