Inicio / Inclusión / Jalisco realiza foro de consulta ‘República de y para la Niñez y Adolescencia’
Niñas, niños y adolescentes participaron activamente en el foro de consulta en Jalisco, un espacio clave para la construcción de políticas públicas inclusivas.

Jalisco realiza foro de consulta ‘República de y para la Niñez y Adolescencia’


Con el propósito de fortalecer la participación de niñas, niños y adolescentes en la construcción de políticas públicas, el Gobierno del Estado de Jalisco llevó a cabo el foro de consulta “República de y para la Niñez y Adolescencia”, convocado por la Secretaría de Gobernación a través del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Este ejercicio se realizó como parte del proceso de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y de programas sectoriales como el Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONAPINNA).

Compromiso con la infancia

El foro fue inaugurado por Salvador Zamora Zamora, secretario general de Gobierno, en representación del gobernador Pablo Lemus Navarro, quien reiteró su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia.

“El gobernador tiene un firme compromiso de trabajar y colaborar con el Gobierno de México para impulsar esta agenda tan importante. Jalisco será el estado de las niñas y los niños”, afirmó Zamora.

El evento reunió a servidores públicos estatales y municipales, sociedad civil, académicos, madres, padres y cuidadores, además de 60 niñas, niños y adolescentes de entre 8 y 17 años.

Voces que construyen el futuro

Durante el foro se recogieron propuestas y líneas de acción para reducir brechas en el acceso a derechos. Silvia Lorena Villavicencio Ayala, titular del SIPINNA nacional, destacó la importancia de escuchar directamente a la infancia:

“La participación de niñas, niños y adolescentes no debe quedarse solo en las instituciones; es un derecho que debe ser garantizado por todos los actores, incluidas las familias”, enfatizó.

A su vez, María Fernanda, integrante del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco, hizo un llamado a eliminar la barrera entre la infancia y la adultez:

“Los invito a seguir luchando por los derechos de los niños, para mantener viva la democracia dentro de nosotros.”

Acciones concretas para el desarrollo infantil

El foro también sirvió para fortalecer iniciativas estatales, como los Centros de Autismo y el programa Colmenas, destinados a mejorar la calidad de vida de la niñez.

Andrea Zarzosa Codocedo, directora de Planeación y Evaluación Participativa, resaltó la relevancia de estos espacios:

“Desde el Gobierno de Jalisco creemos firmemente que la participación ciudadana no tiene edad. Sus voces son fundamentales para construir políticas públicas más justas e inclusivas.”

El evento se realizó en el Tec de Monterrey, Campus Guadalajara, y contó con la asistencia de representantes del Poder Judicial, Congreso del Estado, dependencias estatales y organizaciones civiles.

Un foro con alcance nacional

El foro de consulta se llevará a cabo en 12 entidades federativas, incluidas Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

A partir de los resultados obtenidos, se elaborará un decálogo con acciones prioritarias para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia en México.


Acerca admin

Le puede interesar:

a baby getting baptized

La religión como fenómeno universal: reflexiones en el Día Mundial de las Religiones

A pesar de los avances tecnológicos y sociales, la práctica religiosa sigue siendo una constante ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading