Inicio / La Perla / Foros de consulta llegan a la Región Sur para armonizar la Reforma Judicial en Jalisco
Arturo Zamora Jiménez, coordinador de los foros ciudadanos, durante su intervención en el CUSur de UdeG en Zapotlán el Grande, Jalisco.

Foros de consulta llegan a la Región Sur para armonizar la Reforma Judicial en Jalisco

La iniciativa de armonización de la Reforma al Poder Judicial en Jalisco avanza con la realización de foros ciudadanos en distintas regiones del estado. En esta ocasión, el Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) fue sede del encuentro, encabezado por Arturo Zamora Jiménez, coordinador de estos ejercicios de consulta.

En el foro participaron docentes, investigadores y estudiantes, quienes analizaron y expusieron propuestas para consolidar la reforma. Zamora Jiménez destacó que estos espacios buscan integrar las voces de diversos sectores y que las conclusiones obtenidas serán incluidas en la iniciativa que el Ejecutivo estatal presentará al Congreso de Jalisco.

Consulta pública sin precedentes en el país

Durante su intervención, Zamora Jiménez resaltó que, a diferencia del proceso a nivel nacional, en Jalisco se está llevando a cabo un ejercicio de consulta amplio e incluyente. “De las 19 entidades que han realizado reformas constitucionales en materia judicial, Jalisco es la única que ha emprendido este modelo de participación para recibir las opiniones de la ciudadanía”, subrayó.

Por su parte, José Guadalupe Salazar Estrada, rector de CUSur, respaldó la labor de Zamora Jiménez y aseguró que su experiencia garantizará un proceso confiable e imparcial. “Sabemos que no es una tarea fácil, pero confiamos en que, con su trayectoria, este esfuerzo rendirá frutos”, expresó.

Reflexiones sobre la reforma y la justicia eficaz

Previo al foro, Arturo Zamora asistió a la conferencia El Tribunal de Disciplina Judicial: Reflexiones para construir una justicia eficaz, impartida por Celia Maya García, consejera de la Judicatura Federal. En su ponencia, Maya García enfatizó que la reforma judicial en marcha representa una transformación profunda y necesaria para enfrentar los desafíos históricos del sistema de justicia en México.

“Todos debemos participar en este proceso y conocer los cambios que impactarán al Poder Judicial. Es fundamental estar informados sobre la función de quienes serán electos en las próximas elecciones de junio”, señaló la consejera, quien cuenta con más de 40 años de trayectoria como jueza y magistrada.

En este contexto, Zamora Jiménez reafirmó el compromiso del gobierno estatal con una reforma incluyente, eficaz e innovadora. “Tenemos la oportunidad de adecuar nuestras normas constitucionales y leyes secundarias a la realidad actual, garantizando un marco normativo que responda a las necesidades de la sociedad”, afirmó.

Próximos foros en la agenda

Los siguientes foros ciudadanos para armonizar la Reforma Judicial en Jalisco se llevarán a cabo el martes 4 de febrero en dos sedes de la UdeG: a las 10:00 horas en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y a las 14:00 horas en el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá).

Estos encuentros continúan fortaleciendo el diálogo entre sociedad y gobierno para construir un sistema judicial más justo y accesible.


Acerca admin

Le puede interesar:

Arranca periodo de preinscripciones a Educación Básica para el Ciclo Escolar 2025-2026 en Jalisco

A partir del 4 de febrero inicia el periodo de preinscripciones para preescolar, primaria y ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading