Estudiantes de la licenciatura en Cultura Física y Deportes del Centro Universitario del Sur (CUSur), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), han planteado un proyecto para rehabilitar espacios deportivos públicos con el objetivo de promover la actividad física en la comunidad.
La iniciativa, que podría arrancar en febrero, busca la colaboración del gobierno municipal para rescatar ocho canchas cercanas al centro universitario y convertirlas en puntos activos para el deporte y la recreación.
Un proyecto con impacto social
Francisco Cortés Ochoa, coordinador de la licenciatura, explicó que la idea surgió a partir de la unidad de aprendizaje Equipamiento y mantenimiento de instalaciones deportivas. “Queremos aplicar este conocimiento al servicio de la sociedad, rehabilitando canchas en condiciones desfavorables y promoviendo actividad física para niños, jóvenes y personas mayores,” señaló.
Hasta el momento, han mantenido diálogos con el encargado de deportes del ayuntamiento y una regidora, esperando una respuesta positiva para iniciar trabajos en las instalaciones.
- Feria “Corazón de Artesano” llena de talento el corazón de Guadalajara
- Jalisco protege a miles de peregrinos que recorren la Ruta del Peregrino 2025
- Fallece Mario Vargas Llosa
- Chivas empata con Mazatlán y queda fuera de zona de play-in
- Descarta SIAPA cortes masivos de agua durante Semana Santa
Promoción de la actividad física
El proyecto no solo pretende mejorar los espacios deportivos, sino también sumar actividades como escuelas deportivas y programas de actividad física en las colonias. Estas iniciativas complementarán las ligas y carreras organizadas por el municipio, con el objetivo de fortalecer la salud y el bienestar de los habitantes de Ciudad Guzmán.
Éxito académico y laboral
Como parte de su formación profesional, los estudiantes han comenzado a impartir clases deportivas en diversos espacios, lo que ha permitido que muchos de ellos se integren al mercado laboral. Este éxito impulsó la creación de una bolsa de trabajo, que ya ha colocado a 80 estudiantes en puestos relacionados con su carrera.
“Esto les permite generar ingresos y poner en práctica lo aprendido, reforzando su experiencia profesional,” destacó Cortés Ochoa.
Los interesados en participar o conocer más sobre este proyecto pueden acercarse a la coordinación de la licenciatura en el CUSur.