Inicio / Seguridad y Justicia / Resumen 2024: Esto fue lo más relevante en Seguridad, en Jalisco

Resumen 2024: Esto fue lo más relevante en Seguridad, en Jalisco

En 2024, Jalisco experimentó una serie de eventos significativos en materia de seguridad que reflejan tanto avances como desafíos persistentes en la protección de sus ciudadanos.

Percepción de Inseguridad en Descenso

Según datos oficiales, la percepción de inseguridad en Jalisco disminuyó en 9.1 puntos porcentuales en los últimos seis años, pasando de 70.1% en junio de 2018 a 61.5% en junio de 2024. Este descenso sugiere una mejora en la confianza de la población hacia las instituciones de seguridad y en la efectividad de las estrategias implementadas. citeturn0search4

Incidencia Delictiva y Tipología de Delitos

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 reportó que la tasa de víctimas de delito en Jalisco fue de 24,390 hombres y 25,142 mujeres por cada 100,000 habitantes. Entre los delitos más frecuentes se encuentran el fraude, con una tasa de 6,749 por cada 100,000 habitantes, y otros ilícitos como robos y asaltos. citeturn0search5

Informes y Estrategias de Seguridad

En su sexto informe de seguridad, el entonces gobernador Enrique Alfaro destacó un incremento del 56% en el personal de dependencias especializadas en búsqueda de personas y atención a víctimas entre 2019 y 2024. Este fortalecimiento institucional busca mejorar la respuesta ante desapariciones y brindar apoyo integral a las víctimas de delitos. citeturn0search6

Creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas

En octubre de 2024, el Congreso de Jalisco aprobó la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP). Esta nueva dependencia tiene como objetivo transformar el sistema de seguridad pública mediante inteligencia, análisis de datos y coordinación interinstitucional, en respuesta a la crisis de personas desaparecidas en la entidad. citeturn0search12

Compromisos del Nuevo Gobierno Estatal

Pablo Lemus Navarro, quien asumió la gubernatura en diciembre de 2024, anunció planes para fortalecer la seguridad en Jalisco. Entre sus propuestas destaca la creación de un sistema integrado de seguridad que unifique los esfuerzos de las corporaciones municipales y estatales, así como la mejora de las condiciones laborales para los policías municipales. citeturn0search9

Incidentes de Violencia y Crimen Organizado

A pesar de los esfuerzos gubernamentales, Jalisco continuó enfrentando desafíos significativos en materia de seguridad. La presencia de grupos del crimen organizado, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), siguió siendo una preocupación constante, manifestándose en diversos actos de violencia en la región. citeturn0news11

Casos de Secuestro y Agresiones a Periodistas

Un caso que destacó a nivel nacional fue el secuestro del periodista Noé Zavaleta en diciembre de 2024, cuando se dirigía a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Aunque fue liberado horas después, el incidente puso de relieve los riesgos que enfrentan los comunicadores en el estado y la necesidad de reforzar las medidas de protección para este gremio. citeturn0news11

Operativos y Detenciones Relevantes

Las autoridades estatales llevaron a cabo diversos operativos que resultaron en la detención de presuntos delincuentes. Por ejemplo, en diciembre de 2024, se reportó la captura de un presunto narcomenudista en la colonia San Elías y la detención de dos individuos armados en Lomas de Polanco, quienes supuestamente se dedicaban al robo en motocicleta. citeturn0search3

Desafíos Persistentes y Expectativas Futuras

A pesar de los avances en ciertas áreas, Jalisco enfrenta desafíos persistentes en materia de seguridad. La violencia asociada al crimen organizado, los casos de desapariciones y la protección de periodistas y defensores de derechos humanos siguen siendo áreas que requieren atención prioritaria. La administración entrante ha manifestado su compromiso de abordar estos problemas mediante estrategias integrales y una mayor coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

En resumen, el año 2024 en Jalisco estuvo marcado por esfuerzos significativos para mejorar la seguridad pública, incluyendo la creación de nuevas instituciones y el fortalecimiento de las existentes. Sin embargo, la persistencia de la violencia y la actividad delictiva subraya la necesidad de continuar implementando políticas efectivas y coordinadas para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos en el estado.

Acerca admin

Le puede interesar:

🔬IJCF ofrece toma de muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas en Jalisco

El proceso no requiere denuncia previa y se realiza en instalaciones del Instituto Jalisciense de ...

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading