Inicio / Salud / SSJ implementa operativo contra el dengue en Zapopan
Brigadistas del programa AEDE trabajan en la colonia La Gusa, Zapopan, para eliminar criaderos de mosquitos y prevenir el dengue.

SSJ implementa operativo contra el dengue en Zapopan

En un esfuerzo por prevenir y controlar el dengue, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) llevó a cabo un operativo intensivo en la colonia La Gusa, ubicada en la zona de La Constitución en Zapopan, a través del programa Acciones contra el Dengue (AEDE).

El operativo tuvo como objetivo intervenir 27 manzanas, recorriendo casa por casa para eliminar criaderos de mosquitos, realizar control larvario e identificar riesgos, con el apoyo de personal médico, brigadistas y promotores de la salud.

Acciones principales

  • Eliminación de criaderos: Brigadistas llevaron a cabo la limpieza y eliminación de objetos que acumulan agua en patios y hogares.
  • Control larvario: Aplicación de larvicidas en áreas necesarias, identificadas por el personal del área de Vectores.
  • Capacitación: Orientación a la población sobre medidas preventivas como lavar, tapar, voltear y tirar recipientes para evitar la proliferación del mosco transmisor.

María Isabel Higuera Torres, Coordinadora Estatal de Vectores y Zoonosis, destacó la importancia de continuar con las acciones preventivas durante la temporada invernal, reiterando que protegerse contra el dengue es responsabilidad de todos.

Resultados y avances en 2024

De enero a octubre de este año, el programa AEDE ha realizado un trabajo intensivo en Jalisco, logrando:

  • Visitar 1,668,085 casas para control larvario.
  • Intervenir 1,270,461 hogares con capacitación sobre prevención y eliminación de criaderos.
  • Aplicar fumigación en 170,237 viviendas y nebulización en 552,446 hectáreas.

Durante estas visitas, se detectaron 44,883 criaderos activos, mientras que 947 viviendas se encontraron libres de riesgos.

Atención a grupos vulnerables

El operativo en La Gusa también incluyó servicios de salud integral para la población más vulnerable, especialmente niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 años. Estos grupos requieren atención especial debido a su mayor susceptibilidad a padecimientos asociados al dengue.

Trabajo continuo contra el dengue

La SSJ reafirma su compromiso con la salud pública a través de equipos multidisciplinarios que integran médicos, enfermeras, entomólogos y promotores. Estas brigadas trabajan durante todo el año para identificar riesgos, prevenir enfermedades y atender a pacientes en comunidades prioritarias.

Para reportes y más información, está disponible la Línea Salud Jalisco al teléfono 33-3823-3220, operativa los 365 días del año.

Palabras clave: dengue, operativo SSJ, Zapopan, salud pública, prevención del dengue, Acciones contra el Dengue, brigadas de salud.

Acerca admin

Le puede interesar:

Martí Batres instruye a subdelegados del ISSSTE a priorizar el trato humano en la atención médica

El titular del Instituto presentó los nuevos protocolos de atención y medidas para reducir filas ...

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading