Inicio / La Vida en Rosa / DIEGO LUNA Y SUS CUARENTA AÑOS EN TEATRO, TELE Y CINE

DIEGO LUNA Y SUS CUARENTA AÑOS EN TEATRO, TELE Y CINE

*Homenaje al Charolastra que Evolucionó al Comandante Cassian 

En el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara en su edición 38 comenzó un homenaje varios días para el actor Diego Luna, quien asegura que “En el cine cabe todo. Si el cine no funciona como un espejo de la vida y de nuestra comunidad, si no existe para eso, no tiene sentido: nunca ví a nadie de mi comunidad cercana presentarse en el escenario sin convicción porque este oficio te cuestiona en lo más profundo”. Expresó el actor mexicano que empezó en la televisión, hizo teatro, pero en el cine parece haber encontrado su plenitud.

Comenzó todo con la presentación del libro  Diego Luna. La neta es chida pero inalcanzable, y luego conversó en la Sala Guillermo del Toro de la Cineteca del FICG, en el Centro Cultural Universitario, con el escritor Roberto Fiesco, quien habló de su trayectoria en el cine y la importancia del mismo como herramienta de cambio.

Al hablar sobre el Festival Internacional del Cine en Guadalajara, al que ha acompañado en varias ocasiones durante estos 40 años -el  ICG tiene 39 años- Diego Luna celebró su

antigüedad como un espacio para dialogar y encontrar soluciones para el cine y la vida.

EL HOMENAJE Y EL LIBRO

“No es poca cosa compartir, recibir este homenaje y libro por la importancia de este festival, espacio que nos reúne para dialogar, juntar las artes para crecer y que es en este tipo de foros donde encontramos soluciones para algo más grande y pocas cosas han sobrevivido tanto como el FICG”, enfatizó el actor.

Diego Luna habló de las ocho sesiones de entrevistas para conformar el libro, sesiones con Roberto Fiesco, que consideró claves para entender su futuro como persona y como artista. El diseño del libro lo hizo Alex Magallanes quien dió identidad y síntesis al libro sobre lo que deseaba ver en Ambulante y El día después, trabajo que hizo con Roberto Fiesco y Diego Luna.

“Roberto hace que estás cosas duelan menos, que suenen mejor: fue un ejercicio bonito y confrontativo. A poco más de un año de la muerte de mi papá, hay cosas que no dije y este libro me ayudó a hacer este trabajo que fue vital para lo que viene en mi vida. Es un cierre y siento que me ayuda a entender todo lo que me queda por hacer”, destacó.

DEL TEATRO AL CINE

Diego Luna agradeció a su papá por el “acto de total irresponsabilidad” de dejarlo ver todo el teatro que quisiera en su infancia.

Enseguida compartió que todo empezó en casa de Luis de Tavira, en Coyoacán, cuando le pidió hacer una obra de teatro porque su hijo no podía hacer el papel, y su

papá Alejandro Luna Ledesma le dio permiso siempre y cuando no dejara la escuela.

Posgtrriortmente: “Decidí trascender esa etapa de telenovelas para seguir en el teatro y el cine audiovisual para hacerlo con más tiempo y reflexión, y me di cuenta a los 19 años ya no quería hacer una telenovela más”, añadió.

El éxito de la película Y tu mamá también (2001), resultó en una avalancha de producciones en las que participó como Rogue One (precuela de Star Wars 2016), Narcos México (2018-2021) y también como director Mr. Pig (2016).

Acerca admin

Le puede interesar:

LEONOR

Les comparto con cariño un fragmento de un capítulo del libro que estoy por terminar ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading